Analista denuncia crisis política y desgobierno en Bolivia

José Rafael Vilar critica cinco años de inestabilidad institucional en Bolivia, señalando la fragmentación política y el colapso económico y social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista político critica la falta de gobierno y democracia en Bolivia

José Rafael Vilar denuncia cinco años de desgobierno y crisis institucional. El artículo señala la incapacidad de las autoridades para pilotar el país, acumulando problemas económicos y sociales. Publicado hoy en Santa Cruz, cuestiona a políticos de todos los bandos por su fragmentación.

«Un país al pairo, sin rumbo ni liderazgo»

Vilar coincide con analistas que sostienen que desde 2020 «no se ha gobernado realmente». Critica la gestión del MAS —hoy «Menos»— por su inacción ante la inflación, escasez de gas y litio, y el ahogo a la agroindustria cruceña. «Se acumularon reclamos, miseria e informalidad», afirma, mientras la justicia y los municipios caen en descrédito.

Economía y sociedad en picada

La clase media —emergente durante el boom o previa al MAS— se reduce por la crisis, mientras la corrupción y los servicios públicos colapsan. El autor enumera: «salud fatal, educación en retroceso, racismo y división social», atribuyéndolos al «des-Gobierno» y al electorado que lo permitió.

Elecciones 2025: división y paradojas

En campaña, la «izquierda» se fragmenta en tres opciones débiles: Copa, Del Castillo y Andrónico Rodríguez, este último desgastado por su alineación con el «exJefazo» (Evo Morales). Del otro lado, la oposición tampoco logra unidad, con figuras como Doria Medina, Quiroga o Reyes Villa navegando entre ideologías. «Nos faltan Estado, gobierno y democracia», sentencia.

Raíces de un naufragio

El texto remonta la crisis al «silletazo» de Betanzos (2020), que fracturó al MAS, y al referéndum de 2016. Describe un ciclo de liderazgos fallidos, desde Morales —acusado de mentiras y envidia— hasta los actuales candidatos, más interesados en «poder legislativo revoltijo» que en soluciones.

Sin timón a la vista

El análisis concluye que Bolivia enfrenta su peor vacío institucional en décadas, con políticos incapaces de construir consensos y ciudadanos pagando las consecuencias. La crítica apunta tanto a los gobernantes como a la sociedad que los eligió.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título