Consultores políticos analizan campañas electorales en Bolivia

Estrategas reflexionan sobre el papel de los asesores en las elecciones del 28 de junio, citando a figuras históricas y criticando la hiperactividad de los candidatos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Consultores políticos reflexionan sobre campañas electorales en Bolivia

Estrategas analizan el papel de los asesores en las elecciones del 28 de junio. Gonzalo Mendieta revisa manuales históricos y citas de Pascal para cuestionar la obsesión por el poder. El texto critica la hiperactividad de los candidatos y su dependencia de eslóganes.

«El arte (y los riesgos) de asesorar campañas»

Mendieta menciona a Joseph Napolitan, asesor de John F. Kennedy, y al manual de Quinto Cicerón, citado por Walter Chávez. Destaca figuras como James Carville (asesor de Clinton) y su rol en el documental Our Brand is Crisis, sobre la campaña de Gonzalo Sánchez de Lozada («Goni») en 2002. «El éxito de Rosner en 2002 evitó que Goni viviera en paz en Bolivia», ironiza.

La trampa de la hiperactividad electoral

Critica que los candidatos «acatan hipnotizados a consultores de eslóganes» en lugar de reflexionar. Contrasta esta dinámica con las ideas de Blas Pascal: «Toda la desgracia de los hombres viene de no saber quedarse tranquilos en una habitación». El filósofo francés cuestionaba la obsesión por el poder y la distracción constante.

«Pascal y la vanidad del poder»

El autor rescata citas del pensador: «La realeza es el más hermoso puesto del mundo, pero su felicidad cae en lo que la amenaza». Subraya que los políticos buscan «el ajetreo que les impide pensar» y la vanidad de mostrarse. «El placer de la soledad es incomprensible para ellos», añade.

Una esperanza milenaria (y frustrada)

Mendieta recuerda que la idea de un «reino de paz y justicia» tras una crisis es ancestral, pero advierte que el «traqueteo» de los candidatos no alterará la historia del país. «Pascal no pretendía redimir a los políticos», concluye, dejando claro que su reflexión es individual, no una guía electoral.

Entre helados y documentos

El texto evoca campañas pasadas, como la de Goni en 2002, donde los asesores empiristas triunfaron sobre «brujos». Mendieta sugiere que, sin aquel éxito, el expresidente «tomaría helados Splendid en paz». También cuestiona la falta de criterio de las candidaturas actuales, aunque sin nombrarlas.

Pensar antes que actuar

La columna cierra recordando que las elecciones no resolverán por sí solas los desafíos del país. La lección de Pascal, según Mendieta, es clara: «La quietud y la reflexión son más valiosas que el ruido electoral». Un mensaje dirigido más a los indecisos que a los candidatos en gira.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.