Consultores políticos analizan campañas electorales en Bolivia

Estrategas reflexionan sobre el papel de los asesores en las elecciones del 28 de junio, citando a figuras históricas y criticando la hiperactividad de los candidatos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Consultores políticos reflexionan sobre campañas electorales en Bolivia

Estrategas analizan el papel de los asesores en las elecciones del 28 de junio. Gonzalo Mendieta revisa manuales históricos y citas de Pascal para cuestionar la obsesión por el poder. El texto critica la hiperactividad de los candidatos y su dependencia de eslóganes.

«El arte (y los riesgos) de asesorar campañas»

Mendieta menciona a Joseph Napolitan, asesor de John F. Kennedy, y al manual de Quinto Cicerón, citado por Walter Chávez. Destaca figuras como James Carville (asesor de Clinton) y su rol en el documental Our Brand is Crisis, sobre la campaña de Gonzalo Sánchez de Lozada («Goni») en 2002. «El éxito de Rosner en 2002 evitó que Goni viviera en paz en Bolivia», ironiza.

La trampa de la hiperactividad electoral

Critica que los candidatos «acatan hipnotizados a consultores de eslóganes» en lugar de reflexionar. Contrasta esta dinámica con las ideas de Blas Pascal: «Toda la desgracia de los hombres viene de no saber quedarse tranquilos en una habitación». El filósofo francés cuestionaba la obsesión por el poder y la distracción constante.

«Pascal y la vanidad del poder»

El autor rescata citas del pensador: «La realeza es el más hermoso puesto del mundo, pero su felicidad cae en lo que la amenaza». Subraya que los políticos buscan «el ajetreo que les impide pensar» y la vanidad de mostrarse. «El placer de la soledad es incomprensible para ellos», añade.

Una esperanza milenaria (y frustrada)

Mendieta recuerda que la idea de un «reino de paz y justicia» tras una crisis es ancestral, pero advierte que el «traqueteo» de los candidatos no alterará la historia del país. «Pascal no pretendía redimir a los políticos», concluye, dejando claro que su reflexión es individual, no una guía electoral.

Entre helados y documentos

El texto evoca campañas pasadas, como la de Goni en 2002, donde los asesores empiristas triunfaron sobre «brujos». Mendieta sugiere que, sin aquel éxito, el expresidente «tomaría helados Splendid en paz». También cuestiona la falta de criterio de las candidaturas actuales, aunque sin nombrarlas.

Pensar antes que actuar

La columna cierra recordando que las elecciones no resolverán por sí solas los desafíos del país. La lección de Pascal, según Mendieta, es clara: «La quietud y la reflexión son más valiosas que el ruido electoral». Un mensaje dirigido más a los indecisos que a los candidatos en gira.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF