Santa Cruz recibe 100 mil vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela
Venezuela donó 100 mil dosis para frenar los 64 casos confirmados. El viceministro de Salud admitió que la epidemia no estaba prevista. La entrega se realizó hoy con presencia de autoridades y el embajador venezolano.
«Una emergencia que supera los planes»
«Esta epidemia de sarampión no estaba prevista», reconoció Max Enríquez, viceministro de Salud, al recibir las vacunas. Existen 550 casos sospechosos alrededor de los 64 confirmados, principalmente en Santa Cruz. El embajador venezolano, César Trompiz, destacó que las dosis llegaron «a costo absoluto para apoyar la campaña de inmunización».
Foco en la población vulnerable
Enríquez alertó sobre «bolsones de no vacunados», pese a contar con 240 mil dosis para recién nacidos. Instó a padres a vacunar a menores de 5 años y pidió al SEDES cubrir los 56 municipios cruceños.
Un brote que tomó por sorpresa
El Ministerio de Salud había planificado la cobertura para neonatos, pero la rápida propagación del virus obligó a buscar ayuda externa. Venezuela respondió de inmediato a la solicitud boliviana.
Correr contra el reloj
La donación busca contener el avance del sarampión en un departamento con alta densidad poblacional. Las autoridades insisten en que la vacunación masiva es clave para evitar nuevos contagios.