Doria Medina propone plan de 100 días para frenar crisis económica
El candidato de Unidad plantea medidas urgentes sin gradualismos. Anuncia eliminar subsidios y cerrar empresas públicas deficitarias. La propuesta se presentó este viernes en una entrevista con UNITEL.
«Parar la hemorragia económica en sala de emergencias»
Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, comparó la crisis fiscal con «una hemorragia que requiere acción inmediata». Su plan prioriza resolver en 100 días la escasez de dólares, gasolina y diésel, seguido de ajustes estructurales como reducir el déficit fiscal. «Si no actúas rápido, el problema se agrava», advirtió.
Medidas concretas
Entre las acciones destacan: eliminar subsidios a combustibles, cerrar empresas públicas no rentables (como el ingenio San Buenaventura o Papelbol) y reformar el BCB. También propone «contrataciones por méritos» en el Estado y recortar gastos presidenciales.
Un país en terapia intensiva
Bolivia enfrenta desabastecimiento de divisas y combustibles, según Doria Medina. El candidato critica que las empresas estatales acumulan pérdidas históricas, mientras el déficit fiscal sigue sin control. Su discurso apela a evitar «paños fríos» y actuar con urgencia.
¿Operación sin anestesia?
El éxito del plan dependerá de su ejecución en un escenario político complejo. Las medidas, aunque drásticas, buscan evitar un colapso mayor. Sin embargo, su impacto social y económico aún está por evaluarse.