Republicanos proponen recortar becas Pell para estudiantes

El plan reduciría la ayuda a más de 6 millones de alumnos de bajos ingresos y exigiría más créditos académicos para mantener la beca completa.
POLITICO

Republicanos de la Cámara proponen recortar becas Pell para estudiantes

El plan reduciría la ayuda a más de 6 millones de alumnos de bajos ingresos. Líderes universitarios piden al Senado frenar los cambios, que exigirían más créditos académicos para mantener la beca completa. La medida busca cubrir un déficit de 2.700 millones en el programa federal.

«Un golpe al acceso a la educación»

La propuesta de la Cámara Baja, impulsada por republicanos, eliminaría la ayuda a casi el 10% de los beneficiarios actuales y reduciría el monto para la mayoría, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). «Es una amenaza existencial», alertan sistemas universitarios como California State. El Senado debate una versión menos restrictiva.

Detalles de los cambios

El proyecto exige pasar de 24 a 30 créditos anuales para recibir la beca completa (7.395 dólares en 2024-25) y elimina el apoyo a estudiantes de medio tiempo. Patricia McGuire, presidenta de Trinity Washington University, critica: «15 créditos son demasiados para alumnos que trabajan o crían hijos». El 60-70% de sus 2.000 estudiantes dependen de Pell.

Presión partidista y réplicas

Republicanos buscan ahorros para compensar recortes fiscales de 4 billones de dólares promovidos por Trump. Tim Walberg, presidente del Comité de Educación de la Cámara, defiende su plan como «realista» para sostener el programa. Pero Jay Rothman, de Universities of Wisconsin, advierte: «Algunos no podrán estudiar».

Raíces de un programa en crisis

Las becas Pell, creadas en 1972, son la principal ayuda federal para estudiantes vulnerables. El déficit actual (2.700 millones) podría escalar a 10.000 millones en 2026. El Senado propone excluir solo a quienes reciban ayuda completa de otras fuentes, una opción que las universidades prefieren.

El Senado tiene la última palabra

La disputa refleja tensiones entre control presupuestario y equidad educativa. Mientras la Cámara prioriza ahorros, colegios comunitarios como Forsyth Technical alertan: «Sin acceso a la educación, no habrá fuerza laboral». La decisión final dependerá de la negociación entre ambas cámaras.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.