Mujeres exigen compromisos reales en foro político en La Paz

Más de 200 lideresas interpelaron a candidatos sobre paridad de género en un foro organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, marcando el inicio de debates previos a las Elecciones 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres exigen compromisos reales en foro político en La Paz

Más de 200 lideresas interpelaron a candidatos sobre paridad de género. El evento, organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, marcó el inicio de un ciclo de debates previos a las Elecciones 2025. Solo el MAS-IPSP no asistió.

«Sin mujeres no hay democracia»: el grito que resonó

El foro, celebrado el 27 de junio en La Paz, reunió a nueve candidatos de distintos partidos y a representantes de más de 550 organizaciones civiles. Alejandro Barrios (IPTK) exigió que la participación femenina «sea un derecho, no una estrategia electoral». La audiencia, mayoritariamente mujeres, interrumpió con carteles y consignas ante respuestas genéricas de los candidatos.

Propuestas bajo la lupa

Los postulantes presentaron sus enfoques en tres minutos: – Martín Irusta (Alianza Popular) habló de «igualdad de derechos y trato». – Ángel Escobar (ADN) defendió redistribuir presupuestos sin eliminar programas. – Tomasa Yarhui (Alianza Libre) recordó que la paridad «es un logro colectivo, no partidista». – Nurmi Gutiérrez (PDC) destacó en quechua los avances, pero alertó sobre la discriminación persistente.

Ausencias y críticas

El MAS-IPSP fue el único partido que no asistió. Yerko Ilich (Morena) resaltó que su candidata presidencial es mujer (Eva Copa), mientras Delia Arancibia (Unidad) denunció que las mujeres siguen en listas «por favor» y no por mérito.

De la demanda histórica a la acción

El movimiento surge de la Agenda País «Por una Bolivia con igualdad», construida por 1.500 mujeres. Gabriela Murillo (Coordinadora de la Mujer) cerró el acto subrayando que la paridad es «un derecho, no una concesión».

Ruta hacia las elecciones

El ciclo continuará en Cochabamba (3 de julio), Santa Cruz (9 de julio), Sucre y La Paz, culminando con un foro nacional televisado el 26 de julio. La UE financia estos espacios para promover voto informado y propuestas ciudadanas.

Un reclamo que no pierde vigencia

El evento evidenció la brecha entre discursos y acciones concretas en paridad de género. La presión social busca traducir los avances legales en participación real, en un contexto electoral clave.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER