Luis Arce enfrenta incertidumbre política en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta presiones y dudas sobre su continuidad en el cargo ante una posible segunda vuelta y una oposición fragmentada.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Luis Arce enfrenta incertidumbre política ante posible segunda vuelta

El presidente boliviano podría no completar su mandato hasta noviembre. La oposición exige su renuncia mientras crecen las dudas sobre la gobernabilidad. Artículos de opinión reflejan un escenario polarizado desde 2024.

«Segunda vuelta e ingobernabilidad»

Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta analiza que el gobierno de Arce enfrenta presiones «desde octubre de 2024». Titulares como «El Estado Plurinacional en su peor momento» (30/10/2024) o «Democracia, en estado de coma» (11/10/2024) marcan el tono de la crisis. La pregunta clave del 6/6/2025: «¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?».

Oposición fragmentada

Los artículos destacan divisiones: «Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta» (10/1/2025). Un titular del 11/4/2025 cuestiona: «¿Así divididos quieren sacar al MAS?». Carlos Mesa aparece como figura lejana («Más lejos que de cerca», 26/12/2024).

Rechazo a reelecciones

El 16/8/2024 se clamó «Reelección indefinida nunca más», postura que se repite el 2/5/2025: «Tampoco a la reelección de legisladores». El 24/3/2025, la exigencia directa: «Presidente Arce: renuncie a su candidatura y acabe su gestión».

Un país en tensión desde 2024

Los antecedentes se remontan a septiembre de 2024 con «Octubre negro» (25/9/2024) y «País deshabitado» (4/9/2024). La crítica al Órgano Electoral como «Árbitro sin personalidad» (25/11/2024) agudizó la desconfianza institucional.

Noviembre como fecha límite

La continuidad de Arce depende de superar una «panorama político incierto» (10/2/2025). La posibilidad de segunda vuelta (6/3/2025) y las divisiones opositoras definen el escenario actual.

Arce atribuye crisis al bloqueo de créditos que Paz gestiona ahora

El presidente electo Rodrigo Paz gestionó un crédito de $us 3.100 millones con la CAF, con desembolso inmediato de
Imagen sin título

Capturan en Santa Cruz al trabajador acusado de asesinar a su jefe

La FELCC detuvo a Fernando G.L., de 22 años, por el asesinato de su empleador en un negocio del
Imagen sin título

Dos transportistas detenidos con dos toneladas de marihuana en Oruro

Dos transportistas fueron enviados a prisión preventiva por 180 días tras ser sorprendidos con 2.087 kg de marihuana camuflados
Imagen sin título

El gabinete de Rodrigo Paz se conocerá y posesionará el sábado 8 de noviembre

El gabinete ministerial de Rodrigo Paz será posesionado el sábado 8 de noviembre, según confirmó el diputado Medinacelli. La
Los nuevos diputados ya tomaron posesión de sus curules

Tres regiones disputan la presidencia de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Cámara de Diputados de Bolivia pospone la elección de su presidente. El PDC, como primera fuerza, no logra
Imagen sin título

Sale a la luz el video del asesinato de un jefe por su trabajador para robarle el vehículo

Un trabajador asesinó a su jefe a golpes para robarle un vehículo en Santa Cruz. El crimen, captado por
El trabajador caminando en el lugar de trabajo momentos antes del crimen.

Hombre acosa a la presidenta Sheinbaum en el Centro Histórico de Ciudad de México

Un hombre no identificado acosó físicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido en el Centro Histórico de
Imagen sin título

Envían a prisión a hombre por feminicidio de su esposa en Los Lotes

Lucas C. H. fue enviado a la cárcel de Palmasola, acusado de estrangular a su esposa, Eleuteria J. H.,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título