Bolivia incumple compromisos en cumbre del MERCOSUR

Bolivia llega a la 66.ª Cumbre del MERCOSUR sin presentar el cronograma de adhesión exigido, participando solo como 'miembro en proceso'. La Cancillería no transparenta avances pese al apoyo financiero internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia llega sin cumplir compromisos a la cumbre del MERCOSUR

El país no presentó el cronograma de adhesión exigido en 180 días. Participará como «miembro en proceso» sin derecho a voto en la 66.ª Cumbre, que se celebra el 3 de julio. La Cancillería no ha transparentado avances pese al apoyo financiero ofrecido por organismos internacionales.

«Un protocolo ratificado, pero sin tareas cumplidas»

El presidente Luis Arce entregó en julio de 2024 el Protocolo de Adhesión al MERCOSUR, que entró en vigor 30 días después. «El plazo de 180 días para presentar un plan de incorporación normativa ya venció», sin que la Cancillería informe sobre su avance. La canciller Celinda Sosa solo mencionó apoyo financiero de la CAF y FONPLATA, pero sin detalles técnicos.

La sombra de la improvisación

El gobierno despidió a funcionarios capacitados por la OMC, que podrían liderar el proceso. «El conocimiento técnico fue reemplazado por designaciones discrecionales», critica el texto. La Cancillería recurrirá a consultores externos, un método que ha generado informes archivados en el pasado.

Diplomacia sin rumbo ni memoria

El artículo denuncia falta de continuidad en la política exterior: «Los cargos se reparten por afinidad, no por méritos». Esto ha creado una rotación alta y ausencia de estrategia, llevando a una diplomacia «reactiva y ceremonial». La adhesión al MERCOSUR exige expertise negociador, pero el gobierno margina a los profesionales formados.

De Ginebra al olvido

Bolivia contó con becarios en la OMC, formados en comercio internacional durante décadas. Sin embargo, esos cuadros técnicos fueron removidos, bajo el argumento oficial de que «la meritocracia genera exclusión». Otros países, en cambio, aprovechan a estos expertos para formar nuevas generaciones.

Navegando sin brújula

La falta de planificación y capital humano cualificado retrasa la integración real al MERCOSUR. Asistir sin cumplir los compromisos «es una falta de respeto al bloque», señala el texto. La diplomacia boliviana, sin rumbo claro, arriesga convertir al país en un espectador ornamental de la región.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título