Tuto Quiroga promete reformas radicales si gana elecciones

El candidato de la Alianza Libre anunció estabilidad económica para fin de año y una 'avalancha legislativa' si asume el poder en las elecciones de agosto.
unitel.bo

Tuto Quiroga promete «avalancha legislativa» si gana las elecciones

El candidato de la Alianza Libre presentó a sus postulantes en Santa Cruz. Anunció un plan de estabilidad económica hasta fin de año y cambios radicales si asume el poder. El acto ocurrió este viernes con sus principales figuras parlamentarias.

«Estabilidad económica para Navidad»

Jorge «Tuto» Quiroga aseguró que su prioridad será «aplacar la inflación y atraer dólares» antes de diciembre. «Pasaremos Navidad tranquilos», declaró durante el evento, donde también criticó al MAS y prometió «cambiar absolutamente todo» mediante reformas legislativas aceleradas.

Los protagonistas

La lista cruceña está encabezada por Branko Marinkovic (Senado) y Kathia Quiroga (Diputados). El candidato insistió en que el sector agropecuario será «clave» y vinculó su propuesta con las demandas históricas de Santa Cruz.

Discurso contra el oficialismo

Quiroga llamó a votar el 17 de agosto para «cambiar el rumbo del país». Acusó al MAS de «bloqueos y asesinatos de policías», aunque sin dar detalles. Repitió su consigna «nunca más con el MAS» ante simpatizantes.

Elecciones en modo «ojeras»

El exmandatario (2001-2002) busca capitalizar el descontento con el gobierno actual. Su alianza, que incluye a figuras como Marinkovic, apuesta por reformas profundas en un contexto de polarización política y crisis económica.

La hora de la verdad será en agosto

El discurso de Quiroga refleja su estrategia: combinar promesas económicas inmediatas con un proyecto de largo plazo. Su capacidad de convocatoria se medirá en las urnas, donde competirá contra el oficialismo y otras oposiciones.

Triple asesinato y secuestros en Santa Cruz vinculados a crimen organizado

Tres crímenes violentos en Santa Cruz alertan sobre posible presencia de redes internacionales. Autoridades investigan conexiones entre los casos
Imagen referencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce garantiza transición democrática en Bolivia antes de elecciones

El presidente boliviano Luis Arce se comprometió a asegurar una transición democrática tras las elecciones del 17 de agosto,
El presidente Luis Arce reunido con una de las delegaciones de observación electoral Luis Arce / Canal Rural Anapo

Presidente Arce recibe a observadores de la OEA y UE antes de elecciones

Más de 200 observadores internacionales supervisarán los comicios del 17 de agosto en Bolivia, en un encuentro que buscó
El ingreso de algunos observadores a la reunión con Arce. APG / EL DEBER

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba 2025

Más de 20.000 bailarines y peregrinos participaron en las festividades de la Virgen de Urkupiña, combinando tradición religiosa, folclore
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo

Comcipo moviliza contra contrato de litio con Rusia en Potosí

El Comité Cívico Potosinista rechaza el acuerdo con Uranium One por falta de transparencia y convoca protestas. Denuncian daños
Movilización de Comcipo, en 2020. ERBOL / URGENTE.BO

Defensoría pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La Defensoría del Pueblo solicita medidas cautelares para paralizar el contrato de litio con una empresa rusa, exigiendo estudios
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL

EE.UU. registra mayor aumento de precios productores en 3 años

El índice de precios productores (PPI) subió un 0,9% en julio de 2025, acumulando un 3,3% anual. Alzas en
Los costes empresariales en aumento en EE.UU. en julio amenazan con trasladar la inflación a los consumidores. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia,
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín

Reino Unido crece un 0.3% en 2025 pero reduce inversión empresarial

La economía británica creció un 0.3% en el segundo trimestre de 2025, liderada por servicios y construcción, pero con
Foto de reproducción en Internet Información de autor no disponible / RT

Víctimas de Senkata amenazan con acudir a la CIDH si Áñez evade juicio

Familiares de las víctimas de Senkata recurrirán a la CIDH si el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez no
Marcha de las víctimas de la masacre de Senkata Información de autor no disponible / ERBOL

Fuerzas de seguridad custodian material electoral en La Paz y El Alto

Más de 9.000 efectivos vigilan la distribución de 6.258 maletas electorales en La Paz y El Alto, en un
Un militar carga en un vehículo el material electoral para las elecciones presidenciales Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Fiscalía investiga a presidente de YPFB por sobreprecio en importaciones

La Fiscalía de La Paz investiga a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, y otros funcionarios por presuntas irregularidades en
Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Información de autor no disponible / Unitel Digital