Decomisan combustible ilegal vendido a precios exorbitantes en Santa Cruz

La ANH y la Policía Boliviana incautaron 212 litros de combustible vendido ilegalmente en Santa Cruz, a precios que superaban los valores oficiales. El operativo busca frenar el mercado negro ante la escasez en estaciones de servicio.
unitel.bo
Varios bidones plásticos y botellas de PET llenos de un líquido claro, junto a dos personas parcialmente visibles.
Una imagen que muestra bidones plásticos y botellas de PET llenas de líquido, dispuestas en una superficie junto a personas de pie.

Decomisan combustible ilegal vendido a precios exorbitantes en Santa Cruz

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana decomisaron 212 litros de combustible que se vendían ilegalmente en la avenida Virgen de Luján, en Santa Cruz de la Sierra. El carburante, comercializado entre Bs 15 y 20 por litro, fue incautado en un operativo conjunto que busca frenar la venta irregular ante la escasez en estaciones de servicio.

Detalles del operativo

El director del módulo policial de la Pampa de la Isla, Julio Baldivieso, informó que se incautaron 180 litros de gasolina y 32 litros de diésel en diferentes puntos de venta de la zona. “Estaban vendiendo entre Bs 15 y 20 el litro de combustible. Fueron decomisados y la ANH se hará cargo del caso”, señaló Baldivieso.

El operativo se llevó a cabo en respuesta a las denuncias de ciudadanos sobre la venta irregular de carburantes a precios elevados, aprovechando la escasez en las estaciones de servicio. La ANH será la encargada de investigar el caso, y si se superan los 120 litros decomisados, el proceso podría pasar a la unidad antinarcóticos.

Contexto de la escasez de combustible

La falta de combustible en las estaciones de servicio de Santa Cruz ha generado largas filas de vehículos y motocicletas esperando para cargar gasolina o diésel. Esta situación ha propiciado el surgimiento de un mercado negro, donde los precios pueden llegar a duplicar o triplicar los valores oficiales.

Según fuentes oficiales, la escasez se debe a problemas logísticos en la distribución, aunque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha negado que exista un desabastecimiento generalizado. Sin embargo, la realidad en las calles refleja una crisis que afecta a miles de ciudadanos.

Repercusiones y próximos pasos

La Policía Boliviana anunció que los operativos continuarán en otras zonas de la ciudad donde se ha identificado la venta ilegal de combustible. Además, se investigará si los responsables incurrieron en el delito de usura, dado el elevado precio al que vendían los carburantes.

Por su parte, la ANH ha reiterado su compromiso de garantizar el abastecimiento regular de combustible y de sancionar a quienes se aprovechen de la situación para lucrar ilegalmente. “No permitiremos que se afecte a la población con precios abusivos”, declaró un portavoz de la institución.

Antecedentes del mercado negro de combustibles

Este no es el primer caso de venta ilegal de combustible en Bolivia. En los últimos años, se han registrado múltiples decomisos en diferentes regiones del país, especialmente en zonas fronterizas y áreas urbanas con alta demanda. La falta de controles efectivos y la corrupción en algunos sectores han facilitado la proliferación de este tipo de actividades ilícitas.

En 2023, por ejemplo, se incautaron más de 1.500 litros de diésel en El Alto, ocultos en un tanque camuflado dentro de un camión. Estos casos evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la cadena de distribución de hidrocarburos.

El decomiso de combustible en la avenida Virgen de Luján es un recordatorio de los desafíos que enfrenta Bolivia en la gestión de sus recursos energéticos. Mientras las autoridades trabajan para normalizar el abastecimiento, la población sigue sufriendo las consecuencias de la escasez y los precios abusivos. La transparencia y la eficiencia en la distribución serán clave para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz