Gobierno identifica a 63 implicados en violencia de Llallagua
10 de los detenidos serían «autores intelectuales» del ataque. El viceministro Aguilera vinculó los hechos con el narcotráfico. Los bloqueos evistas dejaron 6 muertos, incluidos 3 policías, durante 15 días de protestas en Potosí.
«Acto delictivo de extrema violencia con base en narcotráfico»
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, detalló que las investigaciones identificaron a 63 personas involucradas en los bloqueos y ataques en Llallagua. De ellas, 40 participaron en la planificación y ejecución del asesinato de los policías, y 10 serían los «intelectuales» del crimen. «Habrá investigación y sanción», aseguró.
Desmiente versiones sobre desaparecidos
Aguilera negó que existan personas desaparecidas durante los desbloqueos policiales y militares, calificando estas denuncias como «falsas y buscando impunidad». La Fiscalía y la Policía continúan las pericias balísticas en la zona.
Un conflicto con raíces políticas y pérdidas millonarias
Los bloqueos, organizados por simpatizantes de Evo Morales para presionar por su candidatura presidencial -prohibida constitucionalmente-, duraron 15 días y generaron pérdidas económicas millonarias. Además de los 6 fallecidos, hubo 200 heridos, según datos oficiales.
Heridas que no cierran
El caso Llallagua revive tensiones políticas en Bolivia, donde grupos afines al MAS han recurrido a protestas radicales ante restricciones electorales. El narcotráfico, señalado ahora como trasfondo, añade complejidad a un conflicto que ya mostraba grietas sociales profundas.
Justicia bajo lupa
El compromiso gubernamental de sancionar a los responsables enfrenta el desafío de demostrar los vínculos con el narcotráfico. La repercusión en la ciudadanía dependerá de que las pruebas presentadas sustenten las acusaciones en este caso que conmocionó al país.