Nueva York aprueba presupuesto récord de 116.000 millones para 2026

El presupuesto de Nueva York para 2026 incluye 41,9 millones adicionales para asistencia legal a inmigrantes y prioriza servicios sociales y cuidado infantil.
POLITICO

Nueva York aprueba presupuesto récord de 116.000 millones para 2026

Incluye 41,9 millones más para asistencia legal a inmigrantes. El acuerdo entre el alcalde Eric Adams y el Concejo Municipal prioriza servicios sociales y cuidado infantil. Se anunció este 27 de junio, días antes del plazo legal.

«Un presupuesto que acerca a lo perfecto»

La presidenta del Concejo, Adrienne Adams, calificó el acuerdo como «el más fácil de aprobar en años», pese a las tensiones previas. El alcalde destacó los fondos para representación legal de menores migrantes y un piloto de guarderías gratuitas para 2.000 familias pobres.

Inversiones clave

El plan destina 12,5 millones a una nueva oficina de servicios legales pro bono y 10 millones al programa de cuidado infantil, idea impulsada por el candidato opositor Zohran Mamdani. También incluye 6,1 millones para regular patinetes eléctricos tras quejas vecinales.

Repercusión política

El acuerdo llega en plena campaña por la reelección de Eric Adams, quien busca capitalizar su gestión. Los fondos para inmigrantes buscan contrarrestar críticas por su cooperación con las políticas de deportación de Trump.

De la austeridad a la expansión

Tras años de recortes por la llegada masiva de migrantes (2022-2024), la ciudad aprovecha el repunte económico: los ingresos subieron 1.000 millones gracias al récord del S&P 500. Sin embargo, críticos advierten que el plan «ignora riesgos federales», según la Comisión Ciudadana del Presupuesto.

Un voto y listo

El Concejo ratificará el presupuesto el 1 de julio. Con 8.500 millones en reservas, el acuerdo equilibra gastos sociales y ahorros, aunque analistas dudan de su sostenibilidad ante posibles crisis.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título