Defensoría del Pueblo condena linchamientos en Shinahota y exige justicia
Dos hombres fueron asesinados por una turba acusados de robo. La Defensoría rechazó los hechos y alertó sobre la crisis de credibilidad en el sistema judicial. Los cuerpos presentaban signos de tortura.
«Justicia por mano propia no resuelve, sino agrava la violencia»
La Defensoría del Pueblo calificó los linchamientos como «una grave vulneración a los derechos humanos». Los hechos ocurrieron en Shinahota (Cochabamba), donde una multitud asesinó a Richard R.A. y Edson B.F., este último sin antecedentes. «Ningún ciudadano puede ser castigado fuera del marco legal», subrayó la institución.
Detalles del crimen
Los cuerpos fueron hallados con signos de tortura en Senda III y Tipoy. En redes sociales circularon videos del interrogatorio y asesinato. La Policía confirmó que Richard tenía antecedentes por asesinato, lo que habría exacerbado la reacción violenta.
Respuesta institucional
La Defensoría exigió al Ministerio Público, Policía y Órgano Judicial investigar con celeridad. «El Estado debe demostrar capacidad para proteger a los ciudadanos dentro de la ley», señaló. Hasta ahora, no hay detenidos.
Una sociedad que desconfía de su justicia
La Defensoría reconoció la crisis de credibilidad en el sistema judicial, pero insistió en que esto no justifica la violencia. Recordó que la Constitución garantiza el derecho a la vida y prohíbe la tortura o pena de muerte.
Justicia pendiente, heridas abiertas
El caso sigue en investigación con la Felcc, mientras los cuerpos esperan autopsia en el IDIF. La Defensoría pidió acciones concretas para evitar que estos hechos se repitan.