Bolivia y Brasil coordinan acciones contra el PCC en el país

El gobierno boliviano activa mecanismos de cooperación con Brasil tras identificar 146 miembros del PCC en Bolivia, una red criminal dedicada al tráfico de drogas y armas.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano coordina con Brasil ante presencia del PCC en el país

El informe brasileño identifica 146 miembros del PCC en Bolivia. El ministro Roberto Ríos activó mecanismos de cooperación internacional para verificar y enfrentar esta amenaza transnacional. La organización opera en 28 países con tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

«Acciones inmediatas contra una red descentralizada»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la Felcn realizará coordinaciones con Brasil tras conocerse el informe del Ministerio Público brasileño. «Esperamos acceso a información oficial para delimitar acciones», afirmó. El PCC combina poder carcelario y operaciones en territorios clave para actividades ilícitas.

Reunión bilateral y estrategias conjuntas

El Viceministerio de Defensa Social convocará una reunión con autoridades brasileñas para cruzar datos sensibles. Ríos aclaró que aún se espera comunicación formal para identificar «blancos de alto valor» en Bolivia. El PCC, originado en São Paulo en los 90, es la red criminal más grande de Brasil.

Una sombra que cruza fronteras

El PCC se expandió desde las cárceles brasileñas hasta operar en 28 países, incluyendo Bolivia. Su estructura descentralizada le permite controlar tráfico de drogas, armas y lavado de dinero. El informe se basó en datos oficiales de São Paulo y el Ministerio Público Federal de Brasil.

Cooperación como única vía

La respuesta boliviana dependerá de la coordinación con Brasil y otros países afectados. La eficacia de las acciones contra el PCC estará ligada al intercambio de inteligencia y estrategias conjuntas, en un contexto de crimen organizado transnacional.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título