Bolivia intercepta tres camiones con pollo y maíz destinados al contrabando en Perú
El operativo incautó 700 quintales de maíz y 2.500 unidades de pollo. La mercancía, valorada en 250.000 bolivianos, fue interceptada en San Pedro de Tiquina y el lago Titicaca. Las autoridades entregaron los productos a EMAPA para su comercialización legal.
«Golpe al contrabando en menos de 24 horas»
El CEO-LCC, dirigido por el viceministro Luis Amílcar Velásquez, decomisó tres vehículos: un furgón con pollo y dos camiones con maíz. «El cargamento iba por la línea fronteriza hacia Perú», detalló Velásquez. Un presunto dueño alegó tener documentación legal, pero no evitó la incautación.
Interceptación en el Titicaca
Además de los camiones, 40 personas fueron sorprendidas transportando 2.100 huevos y carne al vacío a través del lago. Los productos, al igual que los anteriores, pasaron a EMAPA. El CEO-LCC calcula que estas acciones afectaron al contrabando en 250.000 bolivianos.
Una frontera permeable
Perú y Bolivia comparten una extensa frontera con históricos flujos de comercio informal. El CEO-LCC, creado en 2023, ha intensificado los controles tras denuncias de pérdidas millonarias por contrabando de alimentos, especialmente en regiones limítrofes como Copacabana.
Mercancía decomisada, mercado regulado
Los operativos buscan frenar el desabastecimiento interno y garantizar precios accesibles. La entrega a EMAPA asegura que los alimentos lleguen al mercado formal boliviano, aunque persisten desafíos para controlar rutas alternativas como el Titicaca.