Choferes de El Alto anuncian paro indefinido por falta de combustible

Transportistas de El Alto, Bolivia, inician un paro indefinido por escasez de gasolina y diésel, agravando la crisis de combustible en el país.
unitel.bo
Persona con gafas y camisa blanca sentada en un escritorio.
Imagen de un individuo con gafas y camisa clara hablando, frente a un fondo de madera y silla con chaqueta.

Choferes de El Alto anuncian paro indefinido por falta de combustible

Los transportistas de la ciudad de El Alto, en Bolivia, iniciarán un paro indefinido este miércoles 19 de marzo de 2025 debido a la escasez de gasolina y diésel. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que esta medida \»no soluciona nada, al contrario, empeora\» la situación, en un contexto de crisis de combustible que afecta a varios sectores productivos.

El anuncio del paro y sus motivos

La Federación Andina de Choferes de El Alto emitió un instructivo a sus afiliados para iniciar un paro indefinido desde este miércoles. La falta de combustible es la principal razón, pero también se suman otras demandas, como el alza de precios de repuestos, que han aumentado en un 100%, y la escasez de productos de la canasta familiar. Reynaldo Luna, dirigente del sector, firmó el documento que detalla estas exigencias.

La postura del gobierno

El viceministro Jorge Silva, en conferencia de prensa, señaló que \»la población no quiere marchas, no quiere bloqueos, no quiere paro; la población quiere soluciones al tema del combustible, al tema del dólar\». Además, aseguró que desde el Ejecutivo se están tomando acciones para resolver la distribución del carburante, aunque no especificó cuáles serían estas medidas.

Contexto de la crisis de combustible

La escasez de combustible en Bolivia no es un problema nuevo. Desde hace cuatro semanas, los ciudadanos enfrentan intermitencias en la distribución de gasolina y diésel, lo que ha generado largas filas en los surtidores. A pesar del anuncio de YPFB sobre la descarga de combustible desde buques, la situación no ha mejorado significativamente.

Repercusiones y posibles soluciones

El paro indefinido de los choferes de El Alto podría agravar la crisis, afectando no solo al transporte público, sino también a la economía local y nacional. Organizaciones civiles y expertos en economía han pedido al gobierno acciones concretas y a largo plazo, como la modernización de la infraestructura de distribución y la búsqueda de alternativas energéticas sostenibles.

El paro indefinido de los choferes de El Alto pone en evidencia la gravedad de la crisis de combustible en Bolivia, un problema que requiere soluciones inmediatas y estratégicas. Mientras tanto, la población sigue esperando respuestas concretas del gobierno para garantizar el abastecimiento de carburante y evitar mayores afectaciones a la economía y la vida cotidiana.

 

Dos transportistas detenidos con dos toneladas de marihuana en Oruro

Dos transportistas fueron enviados a prisión preventiva por 180 días tras ser sorprendidos con 2.087 kg de marihuana camuflados
Imagen sin título

El gabinete de Rodrigo Paz se conocerá y posesionará el sábado 8 de noviembre

El gabinete ministerial de Rodrigo Paz será posesionado el sábado 8 de noviembre, según confirmó el diputado Medinacelli. La
Los nuevos diputados ya tomaron posesión de sus curules

Tres regiones disputan la presidencia de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Cámara de Diputados de Bolivia pospone la elección de su presidente. El PDC, como primera fuerza, no logra
Imagen sin título

Sale a la luz el video del asesinato de un jefe por su trabajador para robarle el vehículo

Un trabajador asesinó a su jefe a golpes para robarle un vehículo en Santa Cruz. El crimen, captado por
El trabajador caminando en el lugar de trabajo momentos antes del crimen.

Hombre acosa a la presidenta Sheinbaum en el Centro Histórico de Ciudad de México

Un hombre no identificado acosó físicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido en el Centro Histórico de
Imagen sin título

Envían a prisión a hombre por feminicidio de su esposa en Los Lotes

Lucas C. H. fue enviado a la cárcel de Palmasola, acusado de estrangular a su esposa, Eleuteria J. H.,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Felcn incauta cigarrillos electrónicos con marihuana líquida en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 19 cigarrillos electrónicos con marihuana líquida y detuvo a
Imagen sin título

Cámara de Diputados entra en cuarto intermedio para elegir a su presidente

La Cámara de Diputados declaró un cuarto intermedio hasta el jueves por falta de consenso en la elección de
Imagen sin título

Investigan caso sospechoso de rabia humana tras muerte de paciente en Bolivia

El SEDES de Santa Cruz investiga un posible caso mortal de rabia humana. El paciente, con síntomas neurológicos, falleció
Imagen sin título

Fiscalía boliviana cuestiona la liberación del acusado de violación a un menor

La Fiscalía de Santa Cruz no fue notificada de la audiencia que liberó a Sebastián D.V., acusado de violación
Imagen sin título

Santa Cruz ejecuta plan de bacheo en avenidas tras las lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta un plan de bacheo en avenidas del este tras el aumento de baches
Imagen sin título

Derrumbe en Torre dei Conti de Roma causa la muerte de un obrero

Un trabajador falleció tras el colapso de la Torre dei Conti, una torre medieval del siglo IX, mientras se
Torre dei Conti tras sufrir un derrumbe