Gobierno boliviano anuncia llegada de vacunas contra el sarampión en cuatro semanas
El viceministro Max Enríquez confirmó la adquisición de dosis desde Brasil y otro país. La medida se enmarca en la emergencia sanitaria declarada por el incremento de casos, que ya suman 64 en tres departamentos. Las brigadas priorizarán el uso de vacunas disponibles hasta la llegada del nuevo lote.
«Acelerando trámites para contener el brote»
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, detalló que el proceso de compra, que usualmente tarda 90 días, se reducirá a un mes. «Ya ha pasado una semana, estamos a la espera de otras dosis», afirmó. Las vacunas llegarán desde Brasil y otro país no especificado, según declaraciones oficiales.
Distribución y focos activos
De los 64 casos confirmados, 60 se concentran en Santa Cruz, 3 en La Paz (2 en El Alto) y 1 en Potosí. Enríquez advirtió que «nueve países compiten por las mismas vacunas», lo que complica el abastecimiento. Las brigadas sanitarias trabajarán este fin de semana en La Paz para frenar contagios.
Un virus que resurge
El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en años anteriores, reapareció en 2025 con brotes focalizados. La declaración de emergencia sanitaria permitió activar protocolos de vacunación masiva y refuerzo, especialmente en zonas urbanas con baja cobertura previa.
Carrera contra el reloj
El éxito del plan dependerá de la llegada oportuna de las vacunas y la capacidad de movilización sanitaria. Autoridades insisten en que la contención requiere inmunizar a la población vulnerable antes de que el brote se extienda a más regiones.