Caso Consorcio evidencia injerencia política en justicia boliviana

Grabaciones y documentos vinculan al ministro de Justicia con manipulación judicial en Bolivia, revelando intentos de controlar el Tribunal Supremo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Caso Consorcio evidencia injerencia política en la justicia boliviana

Grabaciones y documentos vinculan al ministro de Justicia con manipulación judicial. El escándalo involucra a jueces y vocales aprehendidos, revelando intentos de controlar el Tribunal Supremo. La investigación surgió tras filtrarse un audio del exministro César Siles.

«La justicia se maneja a la carta», según abogado Jorge Valda

El caso expone intentos de remover a la magistrada Fanny Coaquira para colocar a un vocal afín al gobierno de Luis Arce. «Por primera vez hay pruebas claras de que el Ejecutivo buscó controlar el TSJ», afirmó Valda. Entre los implicados está la vocal Claudia Castro, acusada de favorecer al MAS y al expresidente Evo Morales.

El rol clave del exministro Siles

En los audios filtrados, Siles ofrece protección a un juez a cambio de un fallo irregular. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó los hechos como «un golpe a la democracia». Siles habría coordinado con fiscales y vocales judiciales, según las grabaciones.

Una historia que viene de lejos

La injerencia política en la justicia data desde el primer gobierno de Evo Morales (2006-2009), con el Gabinete Jurídico, un grupo de 25 funcionarios que intervenía en casos judiciales. Según la ONG DPLF, esto consolidó «estructuras de impunidad» bajo control político.

Justicia bajo sospecha

El Caso Consorcio reaviva la crisis de credibilidad en el sistema judicial boliviano. Las pruebas presentadas confirman patrones denunciados por años, aunque ahora con evidencias concretas. La repercusión ciudadana dependerá de las acciones legales contra los implicados.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo