| | |

Bolivia no alcanza meta de vacunación contra el sarampión

UNFPA revela que solo el 80% de los niños en Bolivia recibió la vacuna contra el sarampión, lejos del 95% recomendado por la OMS para evitar brotes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

UNFPA revela que Bolivia no alcanzó el 90% de vacunación contra el sarampión

La cobertura actual ronda el 80%, lejos del 95% recomendado por la OMS. El rebrote del virus obligó a declarar emergencia sanitaria nacional. El UNFPA advierte que el país está lejos de garantizar inmunidad colectiva.

«Estamos lejos de la meta de inmunidad»

Pablo Salazar, representante del UNFPA en Bolivia, confirmó que solo el 80% de los niños recibió las dosis necesarias en 2023. «Necesitamos garantizar el 95% para mantener al país libre de brotes», subrayó. La OMS establece ese umbral como estándar internacional para evitar la propagación del virus.

Corresponsabilidad entre Estado y familias

Salazar reconoció los esfuerzos del Estado por adquirir vacunas, pero destacó que los padres también tienen responsabilidad en el incumplimiento de la meta. La emergencia sanitaria se declaró tras detectarse nuevos casos, pese a que Bolivia fue declarada libre de sarampión en 2012 y recertificada en 2023.

De la erradicación al rebrote

El último caso autóctono de sarampión se registró en La Paz en 2000. Tras 12 años sin contagios, Bolivia logró la certificación de eliminación en 2012. Sin embargo, la caída en las coberturas vacunales permitió el regreso del virus, ahora con un brote activo que motivó la emergencia nacional.

Un retroceso evitable

La situación actual refleja el riesgo de relajar las campañas de vacunación, incluso en países previamente certificados. El UNFPA insiste en que solo alcanzando el 95% de cobertura se evitarán nuevos brotes. La emergencia sanitaria evidencia los desafíos pendientes en salud pública.

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez

Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto

Alcaldía de Santa Cruz despliega cuadrillas para reparar baches tras lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz despliega brigadas para reparar baches generados por las lluvias en avenidas críticas. La Secretaría
Baches complican el tránsito en el cuarto anillo y avenida Paraguá

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026