Presidente de la UVA dimite por presiones del Gobierno de Trump
James E. Ryan renunció tras exigencias del Departamento de Justicia sobre políticas de diversidad. La administración federal amenazó con retirar fondos millonarios a la universidad. Ocurrió el 27 de junio de 2025 en Charlottesville, Virginia.
«No puedo luchar unilateralmente contra el Gobierno»
Ryan anunció su dimisión en un correo a la comunidad universitaria, citando la imposibilidad de enfrentarse al Ejecutivo federal. «Creo profundamente en esta universidad, pero no puedo tomar una decisión unilateral», afirmó. The New York Times reveló que la administración Trump presionó en privado para su salida.
Fondos federales en juego
El Departamento de Justicia investiga las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de la UVA, alegando que violan leyes de derechos civiles. La amenaza de perder millones en financiación federal aceleró la decisión. Harvard también enfrenta bloqueos de 2.200 millones en subvenciones por conflictos similares.
Reacción política y académica
Los senadores demócratas de Virginia, Mark Warner y Tim Kaine, calificaron la presión como «un error que daña el futuro del estado». Ryan es el último de varios rectores de élite obligados a renunciar o modificar políticas DEI bajo el mandato de Trump.
Una batalla que viene de lejos
Desde marzo de 2025, el Departamento de Educación investiga a decenas de universidades por sus programas DEI. La administración Trump argumenta que discriminan al aplicar criterios raciales o de género. Harvard y Columbia ya han modificado políticas o cambiado liderazgos.
Adiós forzado a un legado
Ryan, presidente desde 2018, no especificó su fecha exacta de salida, pero admitió que la decisión fue «desgarradora». Su dimisión refleja el creciente conflicto entre instituciones académicas y el Gobierno federal sobre inclusión y autonomía universitaria.