Diputado minimiza emergencia por sarampión y la llama ‘estrategia política’

Renán Cabezas niega gravedad del brote con 67 casos confirmados en Bolivia, mientras autoridades sanitarias mantienen alerta en Santa Cruz.
El Deber

Diputado evista minimiza emergencia por sarampión y la tilda de «estrategia política»

Renán Cabezas niega gravedad del brote con 67 casos confirmados. Las autoridades sanitarias mantienen la alerta en Santa Cruz, donde se concentran 63 contagios. El legislador compara la situación con la pandemia de Covid-19, que dejó 22.387 fallecidos en Bolivia.

«El virus queda suspendido en el aire»: la advertencia de los expertos

El viceministro de Salud, Max Enríquez, alerta que el sarampión es tres veces más contagioso que el Covid-19. «Mientras el coronavirus infecta a seis personas, este virus alcanza a entre 12 y 18», precisó. El patógeno permanece activo en el aire hasta dos horas y se transmite en un radio de cinco metros.

Medidas urgentes y polémica

Santa Cruz adelantó las vacaciones escolares y el resto del país mantiene clases virtuales. Las autoridades exigirán carnet de vacunación para viajes interdepartamentales. El diputado Cabezas, sin embargo, insiste en que la emergencia busca «evitar protestas sociales y elecciones», replicando discursos usados durante la pandemia.

De Covid a sarampión: un patrón recurrente

En 2020, sectores del MAS bloquearon carreteras y rechazaron medidas sanitarias, afectando el suministro de oxígeno. Ahora, 63 de los 67 casos confirmados se registran en Santa Cruz, seguido por La Paz (3) y Potosí (1). Expertos como el exministro Aníbal Cruz recalcan que la vacunación masiva es la única forma de frenar el brote.

Un virus que no entiende de ideologías

Mientras las autoridades sanitarias priorizan la contención, la politización del tema genera riesgos adicionales. La eficacia de las medidas dependerá de su aplicación coordinada en un contexto donde la desinformación puede acelerar los contagios.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.