Concejales de oposición exigen al TSE claridad sobre retiro de curules
Ocho ediles cruceños reclaman un pronunciamiento urgente sobre credenciales de UCS. Denuncian irregularidades en la entrega de curules a concejales titulares y advierten sobre vulneración de derechos políticos. Presentaron el documento este viernes en el TED de Santa Cruz.
«Un clima de incertidumbre que paraliza al Concejo»
Los concejales firmantes, liderados por José Alberti y Karina Orihuela, exigen al TSE que aclare si el procedimiento de otorgación de credenciales a Andrea Negrete y Denny Guzmán (UCS) cumple con las normas electorales. «Nos vemos limitados en el libre desarrollo de nuestras actividades», señala el documento.
El conflicto interno en UCS
El 26 de junio ingresaron las credenciales de Negrete y Guzmán como titulares, en un proceso de «transfugio político». Sin embargo, los ediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel (disidentes de UCS) presentaron un Recurso de Apelación ante el Órgano Electoral, alegando «entrega ilegal» por parte del TED cruceño.
La voz del TSE
El documento cita al vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien calificó de «irregular y extraña» la emisión de credenciales por el TED, ya que existen «recursos pendientes» en esa instancia. Los concejales advierten que esta situación genera «vulneración a la institucionalidad» del Concejo Municipal.
Antecedentes: Una batalla por las curules
El conflicto en UCS se arrastra desde mayo de 2025, cuando Alcócer y Mucarzel (disidentes) no reconocieron a la directiva partidaria. En respuesta, la bancada oficialista envió a ambos a la Comisión de Ética por inasistencia a sesiones durante dos meses.
El ciudadano, en medio del laberinto
Los concejales alertan que la controversia afecta «al ciudadano de a pie», con trámites y procesos administrativos en desatención. La resolución del TSE podría definir el futuro de las curules y la operatividad del Concejo cruceño.