Tribunal suspende audiencia por fuga de reos en Chonchocoro

Tres policías enfrentan procesos disciplinarios y penales por la fuga de dos reos del penal de máxima seguridad de Chonchocoro. La audiencia se reanudará la próxima semana.
unitel.bo

Tribunal suspende audiencia de tres policías por fuga de reo del PCC en Chonchocoro

Los agentes enfrentan procesos disciplinarios y penales. La audiencia se reanudará la próxima semana. Los fugados son un miembro del PCC brasileño y un chileno, condenados por delitos graves.

«Investigación para determinar responsabilidades»

El Tribunal Disciplinario de la Policía de La Paz, presidido por Édgar Cortez, investiga a tres sargentos por su posible implicación en la fuga de Edivaldo Meneses (PCC) y Víctor Ramírez el 10 de junio. «Independientemente del proceso penal, enfrentan sanciones disciplinarias», señaló Cortez.

Los reos fugados

Meneses, brasileño, estaba condenado por asesinato de un policía y otros delitos. Ramírez, chileno, también tenía antecedentes graves. Ambos escaparon del penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Consecuencias para los agentes

La Fiscalía Policial investiga el delito de evasión, que podría derivar en retiro temporal o baja definitiva. La audiencia disciplinaria se reanudará la próxima semana.

Antecedentes: Chonchocoro, un penal con historia

El centro penitenciario de La Paz alberga a reos de alta peligrosidad. En los últimos años ha registrado fugas e incidentes de seguridad, poniendo en duda su eficacia.

Próximos pasos: la justicia sigue su curso

El caso podría escalar según los hallazgos de la investigación. Las autoridades buscan evitar nuevas fugas en un penal clave para la seguridad nacional.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín