| | |

Santa Cruz reporta 63 casos de sarampión y refuerza controles

El departamento de Santa Cruz confirma 63 casos de sarampión, con un 76% en menores de 18 años. Autoridades implementan medidas en terminales y centros penitenciarios.
El Deber

Santa Cruz confirma 63 casos de sarampión y refuerza controles

El 76% de los contagios corresponde a menores de 18 años. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) implementa medidas en terminales de transporte y centros penitenciarios. Cabezas es el municipio más afectado del departamento.

«El receso escolar no es vacación, es medida epidemiológica»

El secretario de Salud Jaime Bilbao confirmó 63 casos positivos entre 461 sospechosos, con 61 pacientes en seguimiento. 48 corresponden a niños de 2 a 18 años. Se exige carnet de vacunación en la terminal Bimodal y se recomienda evitar viajes no esenciales. «Usen barbijo si tienen síntomas respiratorios», insistió Bilbao.

Zonas críticas y acciones inmediatas

Cabezas lidera los contagios, seguido de Santa Cruz de la Sierra, Porongo y otros 9 municipios. El SEDES coordinó con el COED y propuso declarar desastre municipal para agilizar vacunación. Brigadas del PAI inmunizarán a 60 menores en un centro penitenciario.

Operativo multisectorial en puntos clave

El SEDES trabaja con NAABOL, aerolíneas y transportistas terrestres para revisar síntomas en pasajeros y exigir carnets. Se priorizan zonas de riesgo y eventos masivos. «Eviten automedicarse y acudan a centros de salud ante fiebre o sarpullido», recordaron las autoridades.

Un rebrote que reactiva protocolos

Bolivia enfrenta una emergencia sanitaria nacional por sarampión, enfermedad que había sido controlada. El último brote significativo ocurrió en 2020, vinculado a bajas coberturas de vacunación durante la pandemia.

La contención depende de la vigilancia activa

El éxito de las medidas dependerá del control en transportes y la detección temprana de casos. Las autoridades insisten en que el aislamiento de positivos y la vacunación son claves para cortar la cadena de contagios.

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung