Dinamarca propone ley para copyrightar imagen y voz

El gobierno danés busca modificar la ley de copyright para proteger rasgos faciales, voz y cuerpo de sus ciudadanos, combatiendo el uso de deepfakes.
TechCrunch

Dinamarca propone ley para que ciudadanos puedan copyrightar su imagen y voz

El gobierno danés busca modificar la ley de copyright para proteger los rasgos faciales, voz y cuerpo de sus ciudadanos. La iniciativa, respaldada por múltiples partidos, pretende combatir el uso de deepfakes. El Ministerio de Cultura presentará pronto la propuesta, según informa The Guardian.

«Tu cuerpo, tu voz y tu rostro son tuyos»

El ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt, declaró a The Guardian que «todos tienen derecho sobre su propio cuerpo, voz y rasgos faciales», algo que la legislación actual no garantiza frente a la IA generativa. La reforma busca impedir la creación y difusión de deepfakes sin consentimiento.

Contraste con EE.UU.

Mientras Dinamarca avanza, en Estados Unidos varias leyes estatales contra deepfakes podrían suspenderse si el Congreso aprueba una propuesta que eliminaría por 10 años la capacidad de los estados para regular la IA. Actualmente, esas normas se centran en su uso electoral y en contenido sexual no consensuado.

Un precedente en Europa

Dinamarca se posiciona como pionera en la protección de datos biométricos frente a la IA. El país ya cuenta con apoyo político transversal para la reforma, aunque falta la presentación formal de la propuesta. La medida refleja la creciente preocupación global por el mal uso de tecnologías de suplantación.

¿Hacia una nueva era de derechos digitales?

La ley danesa podría sentar las bases para que otros países adopten marcos similares. Su enfoque en el copyright como herramienta de protección abre un debate sobre cómo legislar la identidad personal en la era de la IA, sin recurrir a prohibiciones absolutas.