Exministro Lima declara como testigo en caso Consorcio

El exministro de Justicia Iván Lima compareció ante la Fiscalía de La Paz en el caso que investiga un presunto intento de destituir a la magistrada Fanny Coaquira.
unitel.bo

Exministro Lima declara como testigo en el caso Consorcio

El exministro de Justicia Iván Lima compareció ante la Fiscalía de La Paz. El caso investiga un presunto intento de destituir a la magistrada Fanny Coaquira para favorecer a un suplente detenido. Lima afirmó cooperar con las autoridades bajo reserva legal.

«Actuaciones bajo reserva, pero colaboración plena»

El exministro Iván Lima declaró este viernes como testigo en el caso Consorcio, vinculado a un supuesto plan para remover a la magistrada Coaquira y beneficiar a Iván Campero, suplente en detención domiciliaria. «Me puse a las órdenes del Ministerio Público», afirmó Lima, aunque evitó dar detalles por la naturaleza reservada del proceso.

Implicados y medidas judiciales

El sucesor de Lima, César Siles, enfrenta detención preventiva en el mismo caso y se encuentra hospitalizado. Las pesquisas señalan que el grupo buscaba influir en el sistema judicial. «Los testigos deben brindar toda la información que conozcan», recalcó el exfuncionario.

Un caso que sacude al poder judicial

El escándalo gira en torno a intentos de manipulación en el Consejo de la Magistratura, según investigaciones previas. La magistrada Coaquira, cuya destitución se habría planeado, es una figura clave en la controversia.

Justicia bajo escrutinio

El desarrollo del caso marcará un precedente sobre la independencia judicial en Bolivia. Las declaraciones de Lima y otros testigos podrían definir el rumbo de las investigaciones contra los implicados.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueban crédito de $74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado sin objeciones un crédito de 74,8 millones de dólares de la
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado contra policías en Betanzos

La Policía Boliviana captura a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a dos sargentos en un control.
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

Diputados remite informe del caso Botrading a Fiscalía y Contraloría

La Cámara de Diputados remitió a la Fiscalía y Contraloría su informe sobre el caso Botrading, que investiga presuntas
Carros cisternas transportan combustibles. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Romero advierte que Bolivia perdió control contra el narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia perdió el control contra el narcotráfico tras la pandemia. El país es
El exministro de Gobierno, Carlos Romero. / Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Exministro Carlos Romero advierte que Bolivia perdió control contra narcotráfico

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha perdido el control contra el narcotráfico, que ya no es solo
El exministro de Gobierno, Carlos Romero / Fuad Landívar / Paginación

Capturan a dos presuntos autores de ataque armado a policías en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres implicados en el ataque a tiros contra dos sargentos durante
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / ELDEBER.com.bo

PDC confirma que Paz y Lara solo asistirán a debates del TSE

El Partido Demócrata Cristiano confirmó que su binomio presidencial solo asistirá a los dos debates organizados por el TSE,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur