Dos hombres torturados y asesinados en Shinahota

Dos hombres fueron hallados muertos con signos de violencia extrema en Shinahota. La Policía sospecha de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.
El Deber

Hallan dos hombres torturados y asesinados en Shinahota

Las víctimas presentaban signos de violencia extrema: una ahorcada y otra calcinada. El crimen ocurrió durante la madrugada en el trópico de Cochabamba. La Policía sospecha de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

«Violencia que estremece a una comunidad»

Los cuerpos fueron descubiertos por vecinos cerca de una choza en la vía principal de Shinahota. La FELCC confirmó que estaban maniatados: uno desnudo y ahorcado, el otro reducido a cenizas. «El nivel de brutalidad sugiere participación de mafias», indicaron fuentes policiales.

Reacción ciudadana y autoridades

Habitantes denunciaron «inseguridad creciente y abandono institucional». Las víctimas siguen sin identificar, y sus restos fueron enviados a la morgue para autopsias que determinen causas exactas de muerte.

Una zona bajo el fantasma del crimen organizado

Shinahota, en el corazón cocalero de Cochabamba, registra frecuentes episodios violentos atribuidos a disputas por control territorial. La doble vía donde ocurrió el crimen es ruta habitual para transporte de estupefacientes, según reportes oficiales.

Justicia pendiente y comunidad en alerta

El caso evidencia los desafíos de seguridad en regiones con presencia de narcotráfico. Sin detenidos ni motivos confirmados, la investigación depende ahora de resultados forenses y del rastreo de testigos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.