Viceministro boliviano reconoce operación de clanes narco

Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social, admite la detención de 15.126 miembros de redes coyunturales de narcotráfico en Bolivia, según informe de la ONU.
unitel.bo

Viceministro boliviano reconoce operación de clanes familiares del narco

Jaime Mamani admite la detención de 15.126 miembros de redes coyunturales. El informe de la ONU confirma su presencia en Bolivia como país de tránsito hacia mercados ilegales. Los datos se revelaron este viernes tras la publicación del documento global.

«No son cárteles, son clanes eventuales»

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, negó la existencia de cárteles organizados en Bolivia, pero confirmó que «clanes familiares operan coyunturalmente» debido a la ubicación geográfica del país. «Captamos a 15.126 personas vinculadas a estas redes», declaró durante la presentación del ‘Informe Mundial sobre Drogas 2025’.

La ruta de la droga

Según Mamani, Bolivia funciona como corredor de transporte hacia Chile, Brasil y Argentina. «Emisarios reclutan ciudadanos para mover sustancias hacia Europa», explicó. El informe de la ONU detalla que estas redes cooperan en transporte, distribución y lavado de dinero.

Lo que dice el informe global

El documento, presentado en Viena, señala que el narcotráfico mueve más dinero que el PIB de muchos países. En Bolivia y Perú, los clanes operan «a pequeña escala», pero con vínculos internacionales. La ONU alerta que esta economía criminal corrompe instituciones y desafía a Estados.

Un problema con raíces geográficas

Bolivia enfrenta el narcotráfico como país de tránsito desde hace décadas, con redes que aprovechan su ubicación estratégica entre productores y consumidores. El informe confirma que, pese a los operativos, los clanes familiares persisten por su estructura flexible.

Persiste el desafío de desarticular redes

Las declaraciones del viceministro reflejan la complejidad del combate al narcotráfico en Bolivia. La captura de miles de miembros no ha erradicado las operaciones coyunturales, según admiten tanto el gobierno como la ONU. El informe subraya la necesidad de cooperación internacional para frenar este flujo.

Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate
Candidatos frente a frente

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre