Candidatos debaten energía y economía en foro de economistas

Tres aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas sobre energía y economía en un foro organizado por economistas en Santa Cruz.
unitel.bo

Candidatos debaten energía y economía en foro convocado por economistas

Tres aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en Santa Cruz. El evento, organizado por el Colegio Nacional de Economistas y la UPSA, buscó análisis técnicos sobre estos sectores clave. Se desarrolló este viernes con participación limitada de binomios.

«Estado tranca» vs. crisis fiscal: las visiones en pugna

Rodrigo Paz Pereyra, único candidato a la Presidencia presente, criticó un «Estado tranca» que ahoga iniciativas. Propuso dividir competencias 50/50 entre gobierno central y regiones, con «créditos baratos y reducción de impuestos». Por la Alianza Unidad, José Luis Lupo atribuyó la crisis al mal manejo energético, señalando escasez de combustible y dólares.

Propuestas sobre hidrocarburos

Lupo planteó atraer inversiones y revisar subsidios, mientras Jorge Richter (Morena) propuso retirar a YPFB de la compra de combustibles. Ambos vicepresidenciables coincidieron en la urgencia de cambiar la matriz energética. Richter añadió que «la falta de divisas exige mejor administración».

Un debate con ausencias notables

Jorge Akamine, presidente del Colegio de Economistas, confirmó que otros candidatos no asistieron por agendas sobrecargadas. El foro se centró en temas estructurales: desde reformas legales hasta descentralización, con énfasis en «soluciones técnicas sobre populismo», según los organizadores.

Elecciones en la mira

El evento ocurre en un contexto de tensiones preelectorales, donde la OEA alertó sobre riesgos para los comicios. Los participantes evitaron referirse directamente a disputas legales, enfocándose en propuestas sectoriales.

El futuro se discute en Santa Cruz

El impacto de estas propuestas dependerá de su implementación, en un escenario marcado por restricciones fiscales y dependencia energética. Los economistas destacaron que el próximo gobierno heredará desafíos urgentes en ambos frentes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.