Tuto Quiroga exige garantías electorales en Bolivia

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga alerta sobre maniobras judiciales y pide respetar el calendario electoral a dos meses de los comicios.
El Deber

Tuto Quiroga exige garantías electorales y advierte sobre «maniobras judiciales»

El candidato presidencial pide respetar el calendario electoral a menos de dos meses de los comicios. Alertó sobre recursos judiciales que buscan inhabilitar candidatos ya inscritos. Realizó estas declaraciones en Santa Cruz durante un acto público.

«El pueblo boliviano necesita certidumbre»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por la alianza Libre, exigió a las autoridades judiciales y electorales evitar interferencias en el proceso democrático. «Hay que respetar la preclusión: cuando una etapa se cumple, hay que avanzar», afirmó, respaldando al Tribunal Electoral y al experto Oscar Hassenteufel. «No se puede jugar con estas jugarretas judiciales», añadió.

Preocupación por candidatos amenazados

Quiroga criticó los intentos de inhabilitar a figuras como Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Johnny Fernández y Andrónico Rodríguez. «Tienen el derecho, están debidamente inscritos», remarcó, rechazando ventajas electorales mediante exclusiones. Recordó que el Órgano Judicial y el Ministerio Público firmaron un compromiso de no intervenir en las elecciones.

Postura sobre Evo Morales y unidad opositora

Sobre Evo Morales, declaró: «Ese señor ya fue. Su ciclo terminó». Minimizó las tensiones con Samuel Doria Medina, enfocándose en problemas como la escasez de diésel y gasolina. «No voy a perder el tiempo en guerras sucias», aseguró.

Un foro como señal de esperanza

El candidato destacó el foro agropecuario en Santa Cruz, donde se plantearon cambios trascendentales para el sector productivo. «Vamos a generar mayoría para salvar la economía», prometió, subrayando la necesidad de certidumbre económica.

Elecciones como misión democrática

Quiroga insistió en que Bolivia superó bloqueos y sabotajes, y debe demostrar madurez el 17 de agosto. «Tenemos que votar para cambiar Bolivia para siempre», concluyó, convocando a una participación decisiva.

Un país en busca de rumbo

El contexto refleja tensiones recurrentes en procesos electorales bolivianos, con denuncias de uso político de la Justicia. La alianza Libre surge como alternativa frente a un modelo estatal que candidatos opositores consideran agotado, según debates recientes en el foro de la CAO.

La democracia a prueba

Las declaraciones de Quiroga resaltan los desafíos institucionales previos a los comicios. La transparencia del proceso y la aceptación de resultados serán claves para evitar conflictos postelectorales en un escenario polarizado.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI