Incendios forestales en Bolivia: más agresivos y con menos recursos

Expertos alertan sobre el aumento de incendios forestales en Bolivia, con daños irreversibles en ecosistemas boscosos y menos recursos para combatirlos en 2025.
El Deber

Expertos alertan sobre incendios forestales más agresivos en Bolivia

Los incendios afectan ya a ecosistemas boscosos con difícil recuperación. Carlos Pinto, de FAN, advierte que los recursos para combatirlos disminuyen pese al aumento de su intensidad. La temporada seca agrava el riesgo en 2025.

«Incendios que superan nuestra capacidad de contención»

Carlos Pinto, subdirector del programa Manejo Integral del Fuego de FAN, señaló que desde 2019 los incendios forestales en Bolivia han alcanzado «una nueva dimensión», afectando grandes extensiones. «Cada vez nos enfrentamos a siniestros más agresivos, con menos recursos económicos y logísticos», afirmó. La rotación de personal técnico en los gobiernos municipales, departamentales y nacional complica la respuesta.

Menos presupuesto, mayor riesgo

Pinto destacó que los recortes presupuestarios en los tres niveles de gobierno limitan la capacidad de acción. «El año pasado se perdieron millones de hectáreas», recordó. Este 2025, FAN impulsa la articulación con comunidades y municipios para activar planes de gestión de riesgos y contingencia.

Cambio en el patrón de afectación

El experto subrayó que en 2024 el 60% de las quemas ya no fueron en pastizales (de rápida recuperación), sino en bosques con ecosistemas vulnerables. La intensidad del invierno actual será clave para determinar la gravedad de esta temporada.

Un problema que crece en silencio

Bolivia enfrenta desde 2019 incendios forestales de mayor magnitud, con daños irreversibles en biodiversidad. La falta de continuidad en políticas públicas y la reducción de fondos contrastan con el aumento de la superficie afectada, según FAN.

La prevención, única salida

La capacitación de bomberos y técnicos en detección satelital busca mitigar el impacto. Sin embargo, la efectividad dependerá de la coordinación institucional y la asignación de recursos, en un escenario climático adverso.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.