Huawei inaugura estación de carga rápida para autos eléctricos en Nepal

Huawei lanza su tecnología FusionCharge en Nepal, permitiendo recargas rápidas con energía solar para impulsar la movilidad sostenible en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Huawei inaugura primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Nepal

La tecnología FusionCharge permite recargas en minutos con energía solar. La compañía china, en colaboración con socios locales, impulsa la movilidad sostenible en un país con alto potencial renovable pero infraestructura limitada. El proyecto se presentó el 5 de junio en la provincia de Bagmati.

«Un salto hacia la movilidad inteligente»

Huawei Nepal lanzó su estación FusionCharge junto a GadiCharge y NEEK, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. «Combina paneles solares, almacenamiento en baterías y algoritmos de IA para optimizar el proceso», detalló la empresa. El sistema es compatible con todo tipo de vehículos, desde coches privados hasta autobuses públicos.

Desafíos superados

Nepal enfrentaba escasez de estaciones y fluctuaciones energéticas, obstaculizando la adopción de vehículos eléctricos. FusionCharge resuelve esto con refrigeración líquida para climas extremos y software que gestiona la carga según la disponibilidad de la red. El ministro Bahadur Singh Lama respaldó la iniciativa durante su inauguración.

Un modelo replicable

Huawei planea instalar nueve centros más en Nepal, demostrando que «la movilidad sostenible es viable hoy, no en un futuro lejano». El proyecto sirve como referencia para países con recursos renovables pero infraestructura insuficiente, como Bolivia, donde la empresa ya explora electrolineras y sistemas fotovoltaicos.

De las montañas a las ciudades

Nepal aspiraba desde hace años a una transición al transporte eléctrico, pero la falta de infraestructura y las distancias entre zonas urbanas y rurales lo impedían. Con un 90% de energía generada por hidroeléctricas y alta radiación solar, el país tenía el potencial, pero no las herramientas.

Enchufados al futuro

La llegada de FusionCharge marca un punto de inflexión para Nepal y otros mercados emergentes. La tecnología no solo acelera la carga, sino que reduce la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital