Kilmar Abrego García pide seguir detenido para evitar deportación inmediata
El salvadoreño teme ser expulsado antes de su juicio por tráfico de personas. Tras ser liberado el domingo por un juez, su defensa presentó una solicitud de emergencia para mantenerlo bajo custodia. La Administración Trump ha dado versiones contradictorias sobre su posible deportación.
«La ironía de esta petición no escapa a nadie»
Los abogados de Abrego García presentaron un escrito de cinco páginas el viernes, argumentando que el gobierno no tiene intención real de llevar el caso a juicio. «En un mundo justo, él no buscaría prolongar su detención», señalaron. El salvadoreño fue deportado ilegalmente a El Salvador en marzo, pese a una orden judicial de 2019 que reconocía su riesgo ante pandillas.
Confusión entre agencias gubernamentales
El juez federal mostró perplejidad el miércoles ante las contradicciones entre el Departamento de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS). El DOJ sugirió que Inmigración (ICE) podría enviar a Abrego a un «tercer país», no a El Salvador. Horas después, la Casa Blanca tachó esa posibilidad de «noticia falsa».
Antecedentes: Una deportación ilegal y cargos pendientes
Abrego García fue repatriado forzosamente en marzo, violando una orden de protección. La Administración Trump accedió a traerlo este mes para enfrentar cargos de tráfico de personas en Tennessee, donde se declaró inocente. Un juez ordenó su liberación al considerar que no representaba peligro ni riesgo de fuga.
Un futuro incierto entre tribunales y deportación
El caso evidencia la falta de coordinación entre agencias y la presión política. Mientras la defensa lucha por garantizar un juicio justo, las declaraciones contradictorias dejan en vilo el destino de Abrego García.