Bolivia enfrenta cierre de mercados internacionales por crisis crediticia

S&P rebaja la calificación crediticia de Bolivia a CCC-, advirtiendo riesgo de impago desde 2026 y limitaciones de financiamiento externo para el próximo gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista advierte cierre de mercados internacionales para próximo Gobierno boliviano

Bolivia sufre rebaja a CCC- en calificación de riesgo por S&P. El país enfrenta limitaciones de financiamiento externo y riesgo de impago desde 2026, según el economista Gonzalo Chávez. El Gobierno atribuye la crisis a la falta de aprobación legislativa de nuevos préstamos.

«Bonos basura y economía en estado crítico»

La agencia Standard & Poor’s (S&P) degradó la calificación crediticia de Bolivia de CCC+ a CCC-, «el nivel más bajo dentro de sus parámetros», debido al aumento de la deuda externa. Chávez alertó que «los mercados internacionales para el próximo Gobierno van a estar cerrados», salvo cambios radicales. Cualquier emisión de bonos sería considerada «especulativa».

Impacto en la gestión futura

El analista señaló que el Gobierno actual no tomará medidas, «prácticamente está esperando el cambio de gestión». El próximo Ejecutivo heredará «una economía en estado crítico»: inflación, escasez de hidrocarburos y déficit fiscal. El Ejecutivo responsabiliza a la Asamblea Legislativa por no autorizar más préstamos para cubrir deudas y compra de combustible.

Un país al borde del impago

Según S&P, Bolivia podría incumplir sus compromisos de deuda a partir de 2026 sin acciones urgentes. La rebaja advierte a inversionistas sobre el riesgo de no recuperar capital o intereses. Chávez subrayó que esta situación tendrá «impacto de mediano y largo plazo» en la economía nacional.

De la deuda acumulada a la crisis fiscal

Bolivia acumuló deuda externa mediante préstamos internacionales, agravando su posición financiera. La actual gestión enfrenta presión por pagos inmediatos y necesidades urgentes, mientras la calificación CCC- refleja alta vulnerabilidad ante impagos.

Un futuro económico bajo advertencia

La degradación crediticia limita el acceso a financiamiento y aumenta el costo de futuros créditos. El próximo Gobierno deberá enfrentar restricciones macroeconómicas heredadas, con mercados internacionales reacios a invertir sin garantías de solvencia.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título