Israel destruye instalaciones nucleares iraníes en ofensiva

Israel atacó tres plantas nucleares iraníes, causando daños graves y la muerte de 11 científicos. El conflicto culminó con un alto el fuego tras 12 días de tensiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Israel destruye instalaciones nucleares iraníes en ofensiva estratégica

Tres plantas nucleares sufrieron daños graves y murieron 11 científicos. El Ejército israelí asegura haber neutralizado el 50% del arsenal de misiles iraníes. El conflicto, que dejó 30 muertos en Israel, culminó con un alto el fuego esta semana.

«Daños irreparables al programa nuclear iraní»

El portavoz israelí Avichai Adrai afirmó que las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán quedaron «destruidas», junto con «miles de centrifugadoras». «Eliminamos infraestructura única y a científicos clave», declaró. Irán insiste en que su programa es pacífico, pero Israel alega que estaba cerca de fabricar armas nucleares.

Balance militar

Según Israel, 200 plataformas de misiles (50% del arsenal) y 15 aviones iraníes fueron destruidos. También interceptaron el 86% de misiles y el 99% de drones enemigos. Adrai destacó la «superioridad aérea» israelí y la eliminación de «30 líderes militares iraníes».

Censura y silencio sobre daños en Israel

Mientras detallaba los ataques a Irán, el Ejército israelí no informó sobre impactos en sus instalaciones estratégicas. La Orden de Censura Militar limita la prensa: se requiere permiso para publicar datos sobre zonas bombardeadas. Netanyahu defendió el equilibrio entre seguridad y libertad de prensa, pero mantuvo las restricciones.

De la escalada al alto el fuego

El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque sorpresa de Israel, seguido por bombardeos estadounidenses el 22 de junio. Irán respondió con misiles a una base en Qatar (sin víctimas). El cese de hostilidades se acordó el 25 de junio, tras 12 días de tensiones que revivieron temores de una guerra regional.

Un pulso con consecuencias globales

La ofensiva israelí marca un punto crítico en la pugna por el programa nuclear iraní. Las FDI justificaron su acción al considerar que Irán estaba cerca del «punto de no retorno». La destrucción de infraestructura clave y científicos podría retrasar años el proyecto, pero la falta de transparencia sobre daños en Israel deja incógnitas sobre el costo real del conflicto.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título