Gobierno boliviano reconoce clanes familiares en narcotráfico

El ministro de Gobierno confirmó la presencia de clanes familiares vinculados al narcotráfico en Bolivia, según un informe de la UNODC. Destacan operativos en Potosí y la infiltración de líderes extranjeros.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno boliviano reconoce clanes familiares dedicados al narcotráfico

Ministro Ríos admite presencia de redes familiares tras informe de la UNODC. La ONU alerta sobre su actividad pese a la estabilización en la producción de coca desde 2023. El anuncio se hizo hoy en La Paz, con operativos recientes en Potosí.

«Clanes sí, cárteles no»: la distinción clave

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que Bolivia alberga «clanes familiares» vinculados al narcotráfico, según el informe de la UNODC presentado en Viena. «No existen cárteles organizados como en otros países», aclaró. El documento destaca que estas redes operan pese a la reducción en cultivos de coca.

Operativos y casos emblemáticos

Las autoridades destruyeron 30 carpas solares en Potosí usadas para cultivar marihuana, e identificaron a los clanes responsables. El caso del uruguayo Sebastián Marset, narco buscado que vivía en Santa Cruz, ejemplifica la infiltración de líderes extranjeros en el país.

Bolivia en el mapa regional de la droga

El país sigue siendo, junto a Perú y Colombia, uno de los principales productores de droga en Sudamérica. La UNODC señala que, aunque la producción de hoja de coca se estabilizó desde 2023, persisten redes de tráfico de cocaína.

El Gobierno pide más detalles

Ríos anunció que convocará al viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, para analizar públicamente el informe de la UNODC. La medida busca transparentar los desafíos en la lucha antidroga.

Un problema con raíces profundas

La presencia de narcos extranjeros, como los brasileños mencionados en el informe, y la operatividad de clanes locales reflejan la complejidad del narcotráfico en Bolivia. Los operativos recientes muestran que el cultivo ilícito se expande más allá de la coca.

Un tema que seguirá en agenda

La admisión gubernamental refuerza la urgencia de acciones coordinadas contra redes familiares. Los ciudadanos enfrentan los efectos colaterales: desde lavado de dinero hasta violencia asociada. La explicación detallada del viceministerio marcará el próximo paso.

Analista afirma que denuncia de boicot es cortina de humo por crisis energética

El analista Marcelo Silva afirma que la denuncia de un presunto boicot electoral busca desviar la atención de la
Imagen referencial.

Presentan libro que analiza el rol del primer periódico oficial de Bolivia

Se presenta en Cochabamba el libro «La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia», un estudio patrocinado
Portada del libro “La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia”

TSE confirma participación de Paz y Quiroga en debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la participación de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en el debate de segunda vuelta.
Imagen referencial.

Audi A6 Avant E-Tron presenta alto rendimiento pero coste elevado

Audi presenta el nuevo A6 Avant E-Tron con cuatro versiones eléctricas. El modelo, en su sexta generación, ofrece una
El Audi A6 Avant E-Tron sobre asfalto

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. El Comité
Imagen sin título

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoce
El escritor húngaro, premio Nobel 2025, László Krasznahorkai.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción