Alemania exige a Apple y Google retirar app china DeepSeek

Autoridades alemanas denuncian transferencia ilegal de datos a China por parte de la app DeepSeek, incumpliendo el RGPD de la UE. Italia ya la prohibió en 2025.
TechCrunch

Alemania exige a Apple y Google retirar la app china DeepSeek por protección de datos

La comisaria de Berlín denuncia transferencia ilegal de datos a China. La aplicación de IA no cumpliría con el RGPD de la UE. Italia ya la prohibió este año por motivos similares.

«Las autoridades chinas tienen acceso a los datos personales»

Meike Kamp, comisaria de Protección de Datos de Berlín, informó a Apple y Google que DeepSeek no aportó «pruebas convincentes» de cumplir con las leyes europeas. Según Kamp, la política de privacidad de la app confirma que los datos se almacenan y procesan en China, donde el gobierno puede acceder a ellos. Ambas tecnológicas deben evaluar ahora si la retiran de sus tiendas alemanas.

Antecedentes: Un patrón en Europa

Italia prohibió DeepSeek a principios de 2025 por idénticos motivos. Grupos de privacidad de la UE destacan que el servicio opera desde China, lo que aumenta el riesgo de vigilancia. La comisaria alemana ya había exigido a la empresa adaptarse al RGPD o abandonar el mercado, sin respuesta.

Sin réplica de las tecnológicas

Apple y Google no han comentado la denuncia. La decisión final dependerá de su revisión interna, aunque la presión regulatoria europea es creciente en materia de protección de datos transfronterizos.

Privacidad bajo lupa

El caso refuerza el escrutinio de la UE sobre aplicaciones extranjeras con acceso a información sensible. La posible retirada de DeepSeek marcaría un precedente para otras herramientas de IA con bases en países sin acuerdos de protección de datos con Europa.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital