Nevadas y heladas afectan a 124 municipios bolivianos
Más de 398.000 familias damnificadas por el frío extremo. Las temperaturas bajo cero han causado la muerte de crías de llamas en Potosí y dañado cultivos en Chuquisaca y Tarija. El fenómeno climático mantiene en emergencia a 12 municipios.
«El invierno golpea con crudeza al altiplano»
Las nevadas en Potosí alcanzaron -15°C y capas de nieve de hasta 7 cm, según la Gobernación. «Hemos registrado muertes de crías de llamas y congelamiento de bofedales», declaró Genaro Méndez, director agropecuario. La Gobernación destinará Bs 1,2 millones para alimentar camélidos afectados.
Potosí: emergencia por nevadas
San Pablo de Lípez reportó ráfagas de viento de 80 km/h y suspensión de actividades educativas. Dos productores perdieron todas sus crías de llama, mientras las autoridades monitorean más casos.
Chuquisaca y Tarija: cultivos devastados
En San Lucas (Chuquisaca), el 55% de los cultivos de trigo se perdieron. Tarija sufrió daños en arvejas y hortalizas. «El cambio climático altera nuestros calendarios agrícolas», señaló Guadalupe Jurado, dirigente campesina.
Un país bajo cero
Desde noviembre de 2024, el Viceministerio de Defensa Civil contabiliza 3.499 comunidades afectadas, con dos fallecidos en Oruro. Potosí y Tarija declararon emergencia y desastre, respectivamente. El Senamhi advierte que las temperaturas más bajas llegarán en julio-agosto.
Cuando el clima no perdona
Bolivia enfrenta eventos climáticos extremos recurrentes, agravados por la variabilidad del cambio climático. La alta dependencia de la agricultura de subsistencia y la ganadería camélida en zonas altiplánicas las hace especialmente vulnerables a heladas y nevadas atípicas.
Un invierno que aún no cede
Las autoridades mantienen activos los protocolos de asistencia mientras el frío sigue afectando a seis departamentos. La magnitud de las pérdidas económicas y productivas se evaluará al finalizar la temporada invernal.