Cívicos cruceños convocan marcha y exigen elecciones inmediatas

El Comité pro Santa Cruz anuncia una marcha para el 24 de marzo, exigiendo al TSE convocar elecciones y soluciones a la crisis de combustibles en Bolivia.
unitel.bo
Grupo de personas sentadas detrás de una mesa con micrófonos y documentos.
Imagen capturada durante una conferencia de prensa en la que un grupo de personas está presente frente a numerosos micrófonos.

Cívicos cruceños convocan una marcha el 24 de marzo y exigen al TSE convocar elecciones \»de manera inmediata\»

El Comité pro Santa Cruz anunció este martes 18 de marzo de 2025 una marcha de protesta para el próximo 24 de marzo, en respuesta a la escasez de combustibles y la crisis económica que afecta a Bolivia. La movilización, que partirá desde la Plaza del Estudiante hasta la Plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz, exigirá soluciones inmediatas al desabastecimiento de combustibles y presionará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que convoque elecciones generales el 17 de agosto, tal como está previsto.

Cinco resoluciones clave

Tras una reunión de su Directorio, el Comité pro Santa Cruz emitió cinco determinaciones. La más destacada es la convocatoria a una marcha masiva el 24 de marzo a las 18:00 horas, en la que se exigirá al gobierno nacional resolver la crisis de combustibles y se demandará al TSE que haga pública la convocatoria electoral. Además, se instó a la población, sectores productivos, gremiales y transportistas a mantenerse movilizados en defensa de sus derechos y la economía.

Presión al TSE y movilización social

El Comité pro Santa Cruz conminó al TSE a convocar elecciones \»de manera inmediata\», respetando la fecha del 17 de agosto. Esta exigencia se enmarca en un contexto de creciente descontento social por la crisis económica y la falta de respuestas efectivas del gobierno nacional. Stello Cochamanidis, presidente del Comité, declaró: \»Volvemos a las calles para exigir soluciones inmediatas y transparentes\».

Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad

Otra de las resoluciones fue facultar a Cochamanidis para convocar una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, con el objetivo de evaluar la situación del país y determinar acciones concretas frente a la coyuntura económica. Esta asamblea buscará articular una respuesta unificada de los sectores cruceños ante la crisis.

Contexto histórico: Santa Cruz y su rol en la política boliviana

Santa Cruz, como motor económico de Bolivia, ha sido históricamente un actor clave en la política nacional. En los últimos años, el departamento ha protagonizado movilizaciones y protestas en defensa de la autonomía regional y contra políticas centralistas. La actual crisis de combustibles y la presión por elecciones transparentes reflejan una tensión recurrente entre el gobierno nacional y las demandas de las regiones, especialmente de Santa Cruz.

Reacciones y repercusiones

La convocatoria a la marcha ha generado reacciones mixtas. Mientras sectores cívicos y empresariales apoyan la movilización, algunos representantes del gobierno han criticado la medida, acusando al Comité pro Santa Cruz de buscar desestabilizar el país. Organizaciones sociales y transportistas han anunciado su participación en la marcha, señalando que la falta de combustibles ha paralizado sus actividades y afectado gravemente la economía local.

La marcha del 24 de marzo se perfila como un punto de inflexión en la coyuntura política y económica de Bolivia. Con la presión sobre el TSE y la demanda de soluciones inmediatas a la crisis de combustibles, el Comité pro Santa Cruz busca consolidar su liderazgo regional y marcar la agenda nacional en un contexto de creciente incertidumbre.

 

Bolivia habilita consulta de jurados electorales para balotaje del 19 de octubre

Más de 200.000 ciudadanos fueron sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre. El TSE habilita la
Captura de pantalla del portal Yo Participo / Información de autor no disponible / ABI

Asbora propone al TSE transmisión gratuita de debates como compensación por multas

La Asociación Boliviana de Radiodifusoras propone al Tribunal Supremo Electoral transmitir sin costo los debates de segunda vuelta como
Directivos de Asbora visitan al vocal del TSE Gustavo Ávila / Gentileza Verónica Palenque / Diario Correo del Sur

Rusia lanza masivo ataque con misiles y drones sobre Ucrania

Rusia lanzó un ataque masivo con 619 misiles y drones contra nueve regiones ucranianas, dejando al menos tres muertos
Autos en llamas en Dnipro tras el ataque aéreo ruso / EFE / AP

Obispos de Bolivia se reúnen con el Papa León XIV y lo invitan a visitar el país

Una delegación de seis obispos bolivianos mantuvo una audiencia privada con el Papa León XIV en el Vaticano, donde
Seis obispos de Bolivia en reunión con el Papa León XIV. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dictan detención preventiva para exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue enviado a prisión preventiva por cuatro meses. La medida se relaciona con
Félix Cruz fue puesto ante un juez esta semana. / RRSS / Unitel Digital

Obispos de Bolivia invitan al papa León XIV a visitar el país

Los obispos de Bolivia, encabezados por monseñor Aurelio Pesoa Ribera, mantuvieron una audiencia privada con el pontífice en Roma.
Obispos de Bolivia durante audiencia con el papa León XIV en Roma / CEB / ERBOL

TSE designa a más de 200.000 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral ha designado mediante sorteo a más de 200.000 personas como jurados para la segunda vuelta
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / TSE / Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de YPFB Logística en caso Botrading

El exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, cumplirá cuatro meses de prisión preventiva en San Pedro. La medida se
Félix Cruz fue puesto ante un juez esta semana / RRSS / Unitel Digital

Antidrogas descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

La FELCN de Bolivia incautó cocaína de alta pureza camuflada en el interior de cuatro percheros de madera. El
Operativo antidroga en Santa Cruz / RRSS / Unitel Digital

Alcaldía de Santa Cruz despeja vías en mercado La Ramada por ocupación de espacio público

La Alcaldía de Santa Cruz decomisó mercadería en el mercado La Ramada en un operativo contra la ocupación del
Despejan las vías ocupadas por comerciantes y ambulantes / GAM / ELDEBER.com.bo

Fiscalía emite orden de aprehensión contra un hijo del presidente de Bolivia

La Fiscalía boliviana emitió una orden de aprehensión contra el hijo del presidente Luis Arce. Responde a una denuncia
Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia / AFP / Unitel Digital

Exgerente de YPFB Logística enfrenta audiencia por caso de sobreprecio en combustible

Félix Abraham Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, comparece ante un juez por presunto sobreprecio en importación de combustibles.
Félix Abraham Cruz Taca / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo