EEUU se ausenta en negociaciones climáticas de Bonn

La cumbre climática de Bonn concluyó sin participación estadounidense por primera vez en 30 años, generando incertidumbre y un vacío de liderazgo global.
POLITICO

EEUU se ausenta en las negociaciones climáticas de Bonn

La primera cumbre sin participación estadounidense en 30 años concluye con incertidumbre. Diplomáticos expresan alivio ante la ausencia de sabotajes, pero advierten del vacío de liderazgo. China y la UE intentan llenar el espacio dejado por Washington.

«Negociar sin EEUU: alivio y desafíos»

La conferencia climática de la ONU en Bonn (Alemania) finalizó el 26 de junio sin la presencia de EEUU por primera vez en tres décadas. Diplomáticos europeos y latinoamericanos coincidieron en que la ausencia evitó posibles obstrucciones, pero dificultó el avance en acuerdos clave para la COP30 de Brasil. «Sin sus expertos, perdemos contrapeso frente a China», admitió un negociador anónimo.

Reconfiguración de poder

La UE asumió un rol protagónico, aunque con limitaciones. «El equilibrio ha cambiado: China, India y Arabia Saudí ganan influencia», señaló un representante europeo. Azerbaiyán, presidente de las negociaciones hasta noviembre, destacó que el proceso «trasciende a cualquier país», pero reconoció que EEUU era clave por ser el mayor emisor histórico.

Trump desmantela la política climática global

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Donald Trump abandonó el Acuerdo de París y presionó a organismos como la OIEA y el Banco Mundial para eliminar compromisos verdes. Su administración eliminó oficinas clave del Departamento de Estado que coordinaban la participación en cumbres climáticas, según confirmó Sue Biniaz, exnegociadora estadounidense.

Preocupación por la COP30

Brasil, sede de la próxima cumbre, mantiene la puerta abierta a EEUU, pero teme que intente boicotearla junto a aliados como Arabia Saudí. Arabia Saudí ya ocupó físicamente el espacio de la delegación estadounidense en Bonn, simbólico de los cambios geopolíticos en juego.

Un vacío que nadie llena

Tras el Acuerdo de París (2015), EEUU lideró —con altibajos— las negociaciones climáticas globales. Su retirada en 2025 deja un hueco en financiamiento y reducción de emisiones, justo cuando economías emergentes resisten asumir mayores compromisos. La UE intenta sostener el multilateralismo, pero enfrenta divisiones internas y prioridades contrapuestas.

¿Quién tomará el testigo?

La eficacia de las negociaciones climáticas dependerá de si China o la UE logran articular consensos sin EEUU. Mientras, el mundo avanza hacia la COP30 con incertidumbre y la sombra de un posible retroceso en los acuerdos globales.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez