UMOPAR destruye 48 fábricas móviles de cocaína en Villa Tunari

Operativo antidroga en Cochabamba incautó 7.700 litros de droga líquida y desmanteló dos pistas clandestinas, en un golpe a la logística del narcotráfico.
El Deber

Umopar destruye 48 fábricas móviles de cocaína en Villa Tunari

Incineraron 7.700 litros de droga líquida y desmantelaron dos pistas clandestinas. El operativo, liderado por la UMOPAR con apoyo del Ministerio Público, se realizó este 27 de junio en el trópico de Cochabamba. El ministro Ríos destacó la acción como parte de la lucha gubernamental contra el narcotráfico.

«Golpe a la logística del narcotráfico»

La UMOPAR Chapare intervino 48 estructuras móviles dedicadas a producir cocaína base, además de decomisar insumos químicos. «Estas fábricas se movilizaban para evadir controles», reveló un comunicado oficial. La quema de droga y equipos se realizó bajo supervisión fiscal.

Infraestructura clandestina

Se hallaron dos pistas aéreas ilegales usadas para transporte de estupefacientes, evidenciando la operatividad de redes criminales en la zona. Villa Tunari, ubicada en el Chapare, es históricamente vulnerable al narcotráfico por su ubicación geográfica y cobertura vegetal.

Una región bajo presión

El trópico cochabambino concentra el 70% de los operativos antidroga en Bolivia, según datos oficiales. Desde 2020, se han destruido más de 1.200 laboratorios móviles en la zona, aunque persisten desafíos por la demanda internacional y la adaptación de los grupos criminales.

Operativos que buscan desarticular redes

La intervención refuerza la estrategia gubernamental de atacar la producción, no solo el tráfico. Sin embargo, analistas señalan que el impacto real dependerá de acciones coordinadas con países vecinos y la reducción de cultivos excedentarios.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título