Parlamento EE.UU. descarta medidas fiscales en proyecto republicano

La parlamentaria Elizabeth MacDonough eliminó exenciones fiscales clave en el megaproyecto republicano, afectando créditos para escuelas religiosas y ajustes al EITC. Los demócratas celebran la decisión.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El parlamento estadounidense descarta medidas fiscales clave en megaproyecto republicano

La parlamentaria Elizabeth MacDonough eliminó exenciones para escuelas religiosas y créditos fiscales. Las decisiones afectan el paquete legislativo republicano, que busca aprobarse antes del 4 de julio. Los demócratas celebran la exclusión de normas que consideraban «injustas».

«Byrd Bath»: el filtro que redefine el megaproyecto

La parlamentaria del Senado invalidó varias propuestas fiscales republicanas, incluyendo un crédito especial para escuelas religiosas y otro para donaciones a programas de elección escolar. «Violan las normas de reconciliación presupuestaria», determinó MacDonough, cuya función es garantizar que las leyes cumplan el reglamento del Senado. También se descartaron ajustes al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) y multas por filtraciones de datos fiscales.

Repercusión en el calendario político

Los republicanos, liderados por el senador Mike Crapo, deben reescribir las normas rechazadas para mantener vivo el proyecto. El presidente Donald Trump insiste en aprobarlo antes del 4 de julio, pero los demócratas, como Ron Wyden, afirman que «el proceso aún no termina». La líder demócrata del Comité de Presupuesto, Jeff Merkley, calificó el paquete como «una traición a las reglas del Senado».

Negociaciones SALT: ¿acuerdo a la vista?

Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, avanza en un acuerdo sobre la deducción de impuestos estatales y locales (SALT). El portavoz republicano Mike Johnson señaló «progreso», aunque admitió que «nadie estará encantado» con el resultado. El representante Nick LaLota, opuesto al pacto, advirtió que mantendría el límite actual de 10.000 dólares.

Un proyecto bajo presión

El megaproyecto republicano combina reformas fiscales, energéticas y de inmigración, pero enfrenta obstáculos técnicos y divisiones internas. En 2021, un proceso similar de reconciliación permitió a los demócratas aprobar su agenda sin apoyo bipartidista. Ahora, los republicanos intentan replicar la estrategia, pero las reglas del Senado complican su camino.

Carrera contra el reloj

El Senado podría votar el proyecto este fin de semana, pero su destino en la Cámara Baja es incierto. Si se modifica, el proceso se alargaría, alejándolo de la fecha límite del 4 de julio. Mientras, los demócratas presionan para eliminar más provisiones, y los republicanos negocian para salvar las suyas.

Gobierno critica viaje de Tuto Quiroga a Estados Unidos

El oficialismo boliviano critica el viaje del candidato opositor Tuto Quiroga a EE.UU., acusándolo de buscar créditos internacionales, mientras
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / EL DÍA

Lara afirma tener más poder que Paz en la ALP como vicepresidente

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que controlará el poder legislativo y tendrá más poder que Rodrigo Paz
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC rumbo al 19 de octubre. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncia por abandono de gestante contra presidente Luis Arce

Legisladores de oposición y oficialismo coinciden en que el presidente Luis Arce incurrió en delito por denuncia de abandono
Presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Libre y PDC firman pacto electoral por democracia en Santa Cruz

Alianza Libre y PDC suscriben acuerdo para evitar guerra sucia y respetar resultados en segunda vuelta electoral del 19
Candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga RTP / ANF

Arce responde a denuncia por abandono de hijo sin notificación oficial

El presidente boliviano Luis Arce afirma no haber sido notificado formalmente sobre denuncia por abandono de hijo y anuncia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Transparencia admite denuncia contra Moldiz por contratos publicidad

El Viceministerio de Transparencia admitió la denuncia por contratos de publicidad estatal por más de Bs 2,6 millones adjudicados
La diputada Janira Román presentó la denuncia contra Hugo Moldiz en julio de 2025 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dron ataca barco de flotilla con Greta Thunberg en Túnez

Una embarcación de la Flotilla Global Sumud con activistas y ayuda humanitaria para Gaza fue atacada por un dron
Barco de la flotilla atacado en el puerto de Sidi Bou Said Información de autor no disponible / Clarín

Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental establece un plazo de 48 horas para que autoridades nacionales y subnacionales actúen contra incendios forestales,
El incendio en Toro Toro dejó cientos de hectáreas quemadas. DEFENSA CIVIL / OXIGENO.BO

Viceministro Torrico critica viajes de candidatos a Estados Unidos

Gustavo Torrico acusó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz de mantener sujeción al imperialismo y cuestionó sus viajes en
Imagen referencial de política Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Crisis en construcción boliviana: emergencia por precios y pagos

La Cámara Boliviana de la Construcción declara emergencia por alza incontrolable de precios, demoras de pago superiores a 120
La directiva de la Caboco ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

La Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín, incautando armas, droga
Vehículos secuestrados a los brasileños detenidos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conflicto territorial de Piso Firme entre Santa Cruz y Beni

Autoridades de San Ignacio de Velasco inician acciones legales contra el INE por incluir a la comunidad chiquitana de
La diputada y la presidenta interina del Concejo de San Ignacio de Velasco apuntan a defender Piso Firme Información de autor no disponible / EL DEBER