Encuentro por la Estabilidad exige aprobación de créditos y pide a Arce centrarse en su gestión

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia concluyó con un llamado a la ALP para aprobar créditos clave y pidió al presidente Arce enfocarse en su gestión hasta 2025.
unitel.bo
Personas sentadas en una mesa durante un evento con fondo de pancarta.
Varios individuos sentados en una mesa larga durante un encuentro titulado 'Encuentro por la Estabilidad y la Democracia'.

El ‘Encuentro por la Estabilidad’ exige la aprobación de créditos y pide a Arce centrarse en su gestión

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, celebrado este martes en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, concluyó con un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que apruebe créditos destinados a garantizar el voto en el exterior, la importación de combustibles y la atención de desastres naturales. Además, se acordó que el presidente Luis Arce se concentre en su gestión, que concluye el 8 de noviembre de 2025. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, fue la encargada de leer las 12 conclusiones del encuentro, en las que se subraya la necesidad de estabilidad y continuidad en el gobierno.

Demandas clave del encuentro

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la exigencia de la aprobación de créditos pendientes en la ALP. “Exhortamos la aprobación de créditos necesarios y priorizados que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y contar con divisas para el normal abastecimiento de combustibles”, establece el punto 10 de la declaración. Durante el evento, el Senado aprobó un crédito de 75 millones de dólares destinado a la atención de desastres naturales, lo que fue destacado por la ministra Prada como un avance significativo.

Concentración en la gestión de Arce

El encuentro también acordó que el presidente Arce se enfoque en su gestión, descartando cualquier intento de desestabilización o acortamiento de su mandato. “Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025”, señala el punto 4 de la declaración. Prada reiteró que Arce no es candidato y que el Movimiento al Socialismo (MAS) definirá su postulación en abril.

Reacciones y contexto político

El encuentro contó con la participación de diversas figuras políticas y sociales, quienes respaldaron la continuidad del gobierno de Arce. Sin embargo, algunas voces dentro del MAS sugirieron que sería una “buena señal” que el presidente decline su candidatura para las próximas elecciones. Prada, por su parte, enfatizó que el gobierno está trabajando por el bienestar del pueblo boliviano y que las decisiones se tomarán en función de los intereses nacionales.

Antecedentes y contexto histórico

Este encuentro se enmarca en un contexto de tensiones políticas y económicas en Bolivia. Desde 2020, el gobierno de Arce ha enfrentado desafíos como la pandemia, la crisis económica y desastres naturales recurrentes. La aprobación de créditos internacionales ha sido un tema polémico, con críticas desde la oposición sobre el manejo de la deuda externa. Sin embargo, el gobierno insiste en que estos recursos son esenciales para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con declaraciones oficiales de la ministra María Nela Prada, así como con documentos públicos emitidos por el gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional. También se han considerado declaraciones de participantes del encuentro y análisis de expertos en política boliviana.

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia ha dejado claro que el gobierno de Luis Arce busca consolidar su gestión en los meses restantes, priorizando la aprobación de créditos y rechazando cualquier intento de desestabilización. “Estamos trabajando por el bienestar del pueblo boliviano”, afirmó Prada, subrayando el compromiso del gobierno con la estabilidad y la continuidad democrática.

 

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título