Santa Cruz inaugura el Viaducto de la Virgen de Cotoca tras seis meses de retraso
El cuarto anillo y calles aledañas permanecerán cerradas durante siete horas. La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra habilitó desvíos alternos para el tráfico vehicular. La obra, iniciada en 2023, busca mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
«Inauguración con cortes programados»
Este viernes 27 de junio, de 15:00 a 22:00, se cortará la circulación en el cuarto anillo entre las avenidas Canal Cotoca y Brasil para vehículos que transitan de norte a sur. La vía interna (sur a norte) seguirá operativa, según confirmó la Alcaldía cruceña. La medida afecta también a la Virgen de Cotoca entre Diagonal 5 y Calle 16.
Rutas alternativas
Los conductores provenientes del norte del cuarto anillo deberán desviarse por la calle Transversal 2, mientras que quienes circulen en sentido contrario usarán la Diagonal 21. Para quienes vengan del 5to anillo hacia el centro, la Alcaldía propone tres opciones, incluyendo calles Pinto y Rolando de Chazal. Personal municipal guiará el tránsito durante el operativo.
Una obra con historia
El viaducto comenzó su construcción en 2023 como parte del plan de movilidad urbana de Santa Cruz. El proyecto acumuló más de seis meses de retraso antes de su inauguración, aunque el texto no especifica las causas. La Virgen de Cotoca es una de las avenidas con mayor flujo vehicular en la ciudad.
Circulación restablecida para la noche
Los cortes viales finalizarán a las 22:00, permitiendo el tránsito normal en la zona. La obra busca descongestionar el cuarto anillo, uno de los puntos críticos de tráfico en Santa Cruz. Su impacto real en la movilidad podrá evaluarse en los próximos días, una vez entre en funcionamiento regular.