Santa Cruz inaugura el Viaducto de la Virgen de Cotoca

La Alcaldía de Santa Cruz inaugura el viaducto en la avenida Virgen de Cotoca tras seis meses de retraso, con cortes programados en el cuarto anillo.
unitel.bo

Santa Cruz inaugura el Viaducto de la Virgen de Cotoca tras seis meses de retraso

El cuarto anillo y calles aledañas permanecerán cerradas durante siete horas. La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra habilitó desvíos alternos para el tráfico vehicular. La obra, iniciada en 2023, busca mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.

«Inauguración con cortes programados»

Este viernes 27 de junio, de 15:00 a 22:00, se cortará la circulación en el cuarto anillo entre las avenidas Canal Cotoca y Brasil para vehículos que transitan de norte a sur. La vía interna (sur a norte) seguirá operativa, según confirmó la Alcaldía cruceña. La medida afecta también a la Virgen de Cotoca entre Diagonal 5 y Calle 16.

Rutas alternativas

Los conductores provenientes del norte del cuarto anillo deberán desviarse por la calle Transversal 2, mientras que quienes circulen en sentido contrario usarán la Diagonal 21. Para quienes vengan del 5to anillo hacia el centro, la Alcaldía propone tres opciones, incluyendo calles Pinto y Rolando de Chazal. Personal municipal guiará el tránsito durante el operativo.

Una obra con historia

El viaducto comenzó su construcción en 2023 como parte del plan de movilidad urbana de Santa Cruz. El proyecto acumuló más de seis meses de retraso antes de su inauguración, aunque el texto no especifica las causas. La Virgen de Cotoca es una de las avenidas con mayor flujo vehicular en la ciudad.

Circulación restablecida para la noche

Los cortes viales finalizarán a las 22:00, permitiendo el tránsito normal en la zona. La obra busca descongestionar el cuarto anillo, uno de los puntos críticos de tráfico en Santa Cruz. Su impacto real en la movilidad podrá evaluarse en los próximos días, una vez entre en funcionamiento regular.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL