Bolivia activa plan contra incendios forestales en 84 municipios

El gobierno boliviano lanza el 'Plan contra Incendios 2025' para reducir daños en bosques y comunidades indígenas, con apoyo de fuerzas armadas y cooperación internacional.
unitel.bo

Gobierno boliviano activa plan contra incendios forestales en 84 municipios

El Ejecutivo busca reducir la superficie afectada por quemas en 2025. La estrategia involucra a Fuerzas Armadas, gobiernos locales y cooperación internacional. Se presentó hoy en Santa Cruz, priorizando la protección de comunidades indígenas y áreas naturales.

«Defensa de la vida y el medioambiente»

El presidente Luis Arce lanzó el «Plan contra Incendios 2025», que articula prevención, control y restauración. «Los incendios han impactado dramáticamente nuestros bosques y la calidad de vida», afirmó. La meta es reducir daños como los de 2024, cuando 12 millones de hectáreas fueron afectadas, según datos oficiales.

Acciones clave

El plan incluye capacitación de brigadistas, uso de drones y sistemas de geolocalización. Las Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) liderarán operativos. «Bolivia cuenta con personas dispuestas a actuar con valentía y preparación», destacó el general Gerardo Zabala.

Regiones en alerta

El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, identificó 84 municipios de alto riesgo en siete departamentos, principalmente en Santa Cruz, Beni y La Paz. La Embajada de Japón y la WWF aportarán cisternas y motocicletas para reforzar la respuesta.

Lecciones de una crisis

En 2024, Bolivia enfrentó uno de sus peores desastres ambientales: el 57% de las áreas quemadas fueron bosques. Santa Cruz, Beni y La Paz concentraron los mayores daños, afectando a comunidades indígenas y biodiversidad.

Un reto que requiere unidad

El éxito del plan dependerá de la coordinación entre instituciones y la prevención activa. El Gobierno insiste en que la protección ambiental es «una responsabilidad compartida», aunque no detalló plazos concretos para medir resultados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.