Bolivia activa plan contra incendios forestales en 84 municipios

El gobierno boliviano lanza el 'Plan contra Incendios 2025' para reducir daños en bosques y comunidades indígenas, con apoyo de fuerzas armadas y cooperación internacional.
unitel.bo

Gobierno boliviano activa plan contra incendios forestales en 84 municipios

El Ejecutivo busca reducir la superficie afectada por quemas en 2025. La estrategia involucra a Fuerzas Armadas, gobiernos locales y cooperación internacional. Se presentó hoy en Santa Cruz, priorizando la protección de comunidades indígenas y áreas naturales.

«Defensa de la vida y el medioambiente»

El presidente Luis Arce lanzó el «Plan contra Incendios 2025», que articula prevención, control y restauración. «Los incendios han impactado dramáticamente nuestros bosques y la calidad de vida», afirmó. La meta es reducir daños como los de 2024, cuando 12 millones de hectáreas fueron afectadas, según datos oficiales.

Acciones clave

El plan incluye capacitación de brigadistas, uso de drones y sistemas de geolocalización. Las Fuerzas Armadas y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) liderarán operativos. «Bolivia cuenta con personas dispuestas a actuar con valentía y preparación», destacó el general Gerardo Zabala.

Regiones en alerta

El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, identificó 84 municipios de alto riesgo en siete departamentos, principalmente en Santa Cruz, Beni y La Paz. La Embajada de Japón y la WWF aportarán cisternas y motocicletas para reforzar la respuesta.

Lecciones de una crisis

En 2024, Bolivia enfrentó uno de sus peores desastres ambientales: el 57% de las áreas quemadas fueron bosques. Santa Cruz, Beni y La Paz concentraron los mayores daños, afectando a comunidades indígenas y biodiversidad.

Un reto que requiere unidad

El éxito del plan dependerá de la coordinación entre instituciones y la prevención activa. El Gobierno insiste en que la protección ambiental es «una responsabilidad compartida», aunque no detalló plazos concretos para medir resultados.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI