Legislativo boliviano negocia agenda mínima para créditos

Gobierno y oposición buscan acuerdos hasta noviembre para aprobar financiamiento externo y temas pendientes como interpelaciones y regulación electoral.
El Deber

Legislativo boliviano negocia agenda mínima para viabilizar créditos

Gobierno y oposición buscan acuerdos hasta noviembre para cerrar la gestión de Arce. Las negociaciones incluyen temas como interpelación a ministros y regulación electoral. Se dan en un contexto de fragmentación política y necesidad de aprobar financiamiento externo.

«Diálogo para avanzar en medio de la fragmentación»

Tras una década de hegemonía del MAS, las tres bancadas legislativas acordaron construir una agenda consensuada. El senador Guillermo Seoane (CC) destacó que «el país requiere que sus partidos dialoguen». La diputada Tatiana Añez (Creemos) exigió que las reuniones no se limiten solo a créditos: «Debemos legislar, gestionar y fiscalizar».

Los temas clave en discusión

La agenda incluye: restitución de la interpelación a ministros (suspendida desde 2023), límites a interinatos, tratamiento de magistrados «autoprorrogados» y la ley de preclusión electoral. Se formó una comisión técnica multipartidaria para unificar propuestas.

Créditos y contrapartidas

El diputado Enrique Urquidi (CC) exigió «garantías mutuas»: «Los créditos y nuestros proyectos deben avanzar en paralelo». Entre el 18 y 27 de junio, se aprobaron créditos por 410 millones de dólares, los primeros en dos años.

Un Legislativo en transición

La Asamblea Plurinacional enfrenta su primer proceso de negociación compleja tras años de mayoría oficialista. Los temas pendientes arrastran desde 2021 (interinatos) y 2023 (interpelaciones), mientras surgen nuevos desafíos como los magistrados con mandatos extendidos.

El reloj corre hacia noviembre

La eficacia del acuerdo dependerá de la capacidad para conciliar intereses en cuatro meses. Los avances en créditos muestran voluntad política, pero persisten diferencias sobre el alcance de la agenda legislativa.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn