McConnell urge a Trump aumentar gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano Mitch McConnell defiende el aumento del presupuesto militar tras el ataque a Irán y critica el aislacionismo en la política exterior de EE.UU.
POLITICO

McConnell insta a Trump a reforzar el gasto militar tras ataque a Irán

El senador republicano aprovecha la crisis con Irán para promover intervencionismo. En entrevista exclusiva, el veterano político urge aumentar el presupuesto de defensa y critica el aislamiento de asesores de Trump. La tensión geopolítica marca su último año en el Senado.

«La paz solo llega con fuerza militar»

Mitch McConnell, exlíder republicano del Senado, defiende el ataque conjunto EE.UU.-Israel contra instalaciones nucleares iraníes como ejemplo de «disuasión efectiva». En declaraciones a POLITICO, el senador por Kentucky asegura que «la inversión en tecnología militar es clave para contener a Rusia y China». Critica abiertamente a los asesores «aislacionistas» de Trump, incluida la vicepresidenta.

Estrategia pública para influir en la Casa Blanca

McConnell reconoce que prefiere presionar al presidente mediante discursos y medios antes que reuniones privadas. «No susurréis al oído, hay que ganar apoyo público», afirma. El octogenario legislador, ahora al frente del Comité de Asignaciones de Defensa, ve en el éxito del operativo contra Irán «una oportunidad para replantear la política exterior».

División en el Partido Republicano

El senador señala que la mayoría de los asesores de Trump rechazan su postura intervencionista. Critica especialmente a figuras como Tucker Carlson y funcionarios del Pentágono que abogan por centrarse en Asia y reducir apoyo a Ucrania. McConnell teme que cualquier acuerdo negociado por Trump con Moscú signifique «una derrota encubierta» para Kiev.

Lecciones de la Guerra Fría

McConnell basa su discurso en la doctrina Reagan de «paz mediante fortaleza». Recuerda que el gasto en defensa es menor que en la era Carter y alerta sobre los riesgos del aislacionismo, citando el proteccionismo de los años 30. «No esperamos que todos recuerden los errores históricos, pero quienes los conocemos debemos hablar», afirma.

Última batalla política

McConnell busca consolidar su legado impulsando aumentos presupuestarios permanentes para el Pentágono, no fondos temporales. Aunque admite que Trump prioriza acuerdos visibles (como el alto el fuego con Irán), confía en que el presidente valorará el poder disuasorio tras este episodio. La influencia del veterano senador se mide ahora en audiencias semivacías y columnas de opinión.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.