a16z invierte 15 millones en Cluely, la polémica startup de IA
La firma de capital riesgo apuesta por la polémica estrategia de marketing de la compañía. Cluely, que promete ayudar a «engañar en todo», generó críticas en redes pero captó la atención de inversores. Su lanzamiento oficial será hoy, 27 de junio.
«El momentum es la ventaja competitiva»
Bryan Kim, socio de a16z, defendió la inversión argumentando que en la era de la IA, la velocidad y la controversia son clave. «Si esperas a perfeccionar el producto, otros te superarán», explicó en un podcast. La startup, sin producto funcional hasta ahora, acumuló notoriedad con un vídeo donde su fundador fingía conocimientos en una cita.
La fórmula del escándalo
Roy Lee, fundador de Cluely, admitió que su estrategia se basa en «controversia calculada». «Los algoritmos premian lo polémico», dijo, tras estudiar virales en TikTok e Instagram. Aunque usuarios cuestionan la ética de la startup, Lee asegura que el lanzamiento oficial hoy generará más expectativa que un enfoque tradicional.
Un despegue en caída libre
Cluely representa la teoría de Kim: «Construir un avión mientras cae». El inversor cree que la notoriedad previa al producto es el verdadero activo en un mercado saturado de IA. La startup, más mediática que empresas de Y Combinator, deberá ahora demostrar que su solución cumple con el hype generado.
El contexto: IA y marketing disruptivo
El auge de la IA generativa ha obligado a las startups a buscar tácticas agresivas para destacar. a16z, conocido por apostar por modelos disruptivos, ve en Cluely un caso de estudio sobre cómo la polémica puede sustituir temporalmente a un producto consolidado.
El vuelo de Cluely comienza hoy
El éxito o fracaso de la startup se medirá por su capacidad de convertir la atención en un producto viable. Mientras críticos cuestionan su ética, el mercado observa si la apuesta de a16z redefine las reglas del juego en el ecosistema de IA.