Dunn inicia campaña en Camiri y critica el peso del dinero en política
El precandidato presidencial afirma que «no basta con plata» para ganar elecciones. Jaime Dunn, de NGP, arrancará su campaña en su ciudad natal, diferenciándose de la tradición política. Criticó al empresario Samuel Doria Medina como ejemplo de que el capital no garantiza triunfos.
«La victoria no se compra, se construye»
Jaime Dunn, precandidato por NGP, aseguró que «no es el que tiene más plata el que gana», en referencia explícita al empresario Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). «Si fuera así, Samuel hubiese sido presidente cinco veces», ironizó. Dunn enfatizó que el éxito electoral depende del «mensaje, la idea de cambio y la calidad de los candidatos», según declaraciones a DTV.
Estrategia simbólica
El liberal libertario eligió Camiri (Santa Cruz), su ciudad natal, para iniciar su campaña, rompiendo con la costumbre de arrancar en grandes urbes. La medida busca reforzar su discurso de cercanía y renovación frente a la «clase política tradicional».
Trámites y requisitos
El TSE solicitó a la Alcaldía de El Alto información fiscal sobre Dunn, tras presentar él documentos pendientes. El precandidato asegura estar «en condiciones de competir» para las elecciones del 17 de agosto.
Un liberal contra el MAS
Dunn emergió como figura opositora al Movimiento Al Socialismo (MAS), proponiendo un discurso libertario. Su crítica a Doria Medina refleja su apuesta por priorizar ideas sobre recursos económicos en la contienda.
El mensaje llegará a las urnas
La efectividad de la estrategia de Dunn se medirá en agosto, cuando los votantes decidan si prefieren propuestas o poder financiero en un escenario político polarizado.