Investigan venta de exámenes para cargos judiciales en Bolivia

La FELCC descubrió pruebas idénticas en postulantes tras intervenir a un presunto vendedor. Un funcionario con acceso al material original podría estar implicado.
El Deber

Investigan venta de exámenes para cargos en el Órgano Judicial de Bolivia

La FELCC halló pruebas idénticas en postulantes tras intervenir a un presunto vendedor. Un funcionario con acceso al material original podría estar implicado. Las evaluaciones fueron suspendidas mientras avanza la investigación.

«Calificaciones idénticas delataron el fraude»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz detectó que varios aspirantes a auxiliares, secretarios y oficiales del Órgano Judicial obtuvieron 70 puntos exactos, una coincidencia que alertó a las autoridades. El director Gustavo Astilla confirmó que «hay una persona investigada y testigos citados».

Modus operandi y alcance

El material se ofertaba en redes sociales y presuntamente fue filtrado por un funcionario con acceso a las pruebas originales. La FELCC no descarta que más servidores públicos estén involucrados. «Verificamos hasta dónde llegó esta red», declaró Astilla.

Consecuencias inmediatas

Las evaluaciones para los cargos judiciales fueron suspendidas indefinidamente. El Órgano Judicial no se ha pronunciado, mientras la FELCC insta a afectados a colaborar «con confidencialidad garantizada».

Un sistema bajo sospecha

Este caso se suma a investigaciones previas por irregularidades en procesos de selección pública en Bolivia. En 2023, la Contraloría identificó filtraciones similares en concursos de educación, pero sin judicializar a los responsables.

Justicia pendiente de revisión

El escándalo expone vulnerabilidades en los mecanismos de acceso a cargos judiciales. La credibilidad del proceso dependerá de las sanciones que se apliquen y de las reformas que implemente el Órgano Judicial.

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Bloqueo guaraní en Abapó: Gobernación convoca diálogo para el 8 de octubre

La Gobernación de Santa Cruz convocó mesas técnicas con la Nación Guaraní para el 8 de octubre, buscando destrabar
Verónica Sejas, subgobernadora de la provincia Cordillera junto al asambleísta, Ramiro Valle se pronuncia acerca del bloqueo en Abapó / Gobernación cruceña / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF